
La Navidad ha terminado y el 2025 ha llegado a nuestras vidas. Esta época del año se caracteriza por costumbres como las cenas navideñas, en las que un montón de platos son los protagonistas, y los anfitriones ponen todo su empeño en sorprender con recetas ricas y deliciosas. En España, no deben faltar entrantes como un buen plato de jamón, gambas o un surtido de quesos.
En cuanto a principales, muchas personas recurren al pescado, pero hay otras que optan por la carne. Aquí entran en juego opciones como el cordero, el lechazo o el cocido. Sin embargo, muchas veces hacemos más de la cuenta, dando lugar a que haya más sobras de las que nos gustaría.
Eso no implica tirar las sobras a la basura. Se pueden hacer numerosas recetas dependiendo de la carne que haya sobrado. Una idea sería preparar unas berenjenas rellenas, un plato muy fácil de hacer en casa y saludable.
Berenjenas rellenas de carne, una receta ideal de aprovechamiento y saludable
Se trata de un plato que no es complicado de hacer en casa. Además, se puede llevar al trabajo ya que aguanta en el 'tupper' perfectamente. Los ingredientes dependen del gusto del que lo vaya a hacer y degustar, pero, principalmente, suele llevar verduras, queso y carne.
Si te ha quedado algo de carne de alguna cena de Navidad, no queremos que la tires, sino que la aproveches para hacer unas ricas berenjenas rellenas y saludables. ¿Cómo se hacen? Te explicamos la receta a continuación. Usaremos la del 'youtuber' Gorka Barredo (¡Que viva la cocina!). En su caso, usa carne picada de ternera y de cerdo, aunque se puede utilizar cualquier otra variedad.
Ingredientes (para 4 personas)
- 4 berenjenas
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento rojo
- 300 g de carne picada de cerdo
- 300 g de carne picada de ternera
- 500 g de tomate triturado
- 1 cucharadita de tomillo seco
- 1 cucharadita de romero seco
- 1 l de salsa bechamel
- 100 g de queso rallado
- Sal y pimienta
- Aceite
Cómo hacer berenjenas rellenas de carne
- Lo primero será preparar las berenjenas. Para ello, les quitaremos el tallo, las cortaremos por la mitad y haremos varios cortes en la superficie. Echamos en cada mitad un chorro de aceite de oliva virgen extra y las metemos en el horno durante 20 minutos y a una temperatura de 180ºC.
- Mientras se hacen, preparamos las verduras. En una sartén con aceite, echamos 2 dientes de ajo, un pimiento rojo y una cebolla. Todos los ingredientes deben estar troceados antes de cocinarlos en la sartén. Echamos sal y pimienta recién molida. Removemos todo a fuego suave durante 15 minutos.
- Una vez que haya pasado el tiempo, añadimos a las verduras la berenjena que hemos horneado previamente, pero sin la cáscara (esta no se debe tirar).
- Echamos la carne que queramos con un poco de sal y mezclamos con las verduras. Agregamos tomate triturado y las especias que queramos.
- Dejamos la mezcla en la sartén a fuego suave durante 30 minutos, con el fin de que el tomate triturado se vaya haciendo.
- A continuación, rellenaremos las cáscaras de las berenjenas que hemos reservado previamente con la mezcla de las verduras y la carne.
- Después, pondremos una capa de salsa bechamel y queso.
- Introducimos las berenjenas en el horno para que el queso se gratine durante 10 minutos.
Beneficios y propiedades de la berenjena
La berenjena es un alimento muy presente en nuestra cultura. En algunas zonas de España se usa este producto para elaboraciones como la berenjena frita con miel u otras con un estilo más internacional como una lasaña o una pizza.
En cuanto a sus beneficios y propiedades, destaca su contenido en fibra y es muy recomendada en dietas de pérdida de peso. Asimismo, tiene un alto poder antioxidante. Contiene minerales como fósforo, calcio o hierro, y agua.
La Fundación Española de Nutrición (FEN) señala que 100 g de berenjena puede contener:
- Energía: 27 kcal
- Proteínas: 1,2 g
- Hidratos de carbono: 4,4 g
- Fibra: 1,2 g
- Agua: 93 g
Comentarios