Hasta ahora, eliminar una glándula grasa ubicada en el tórax (llamada timo) era una práctica más o menos habitual en medicina. Sin embargo, un estudio científico demuestra que extirparla duplica el riesgo de cáncer.
Un estudio español confirma que los niños que pasan más horas fuera de casa tienen menos riesgo de desarrollar este problema ocular, que afecta al 20% de los menores en el país.
Las señales de alerta de este cáncer que afecta al sistema linfático son contundentes, aunque podrían confundirse con las de otras afecciones más comunes. Ante la sospecha, lo mejor es acudir al especialista.
Las enfermedades del sistema circulatorio fueron la principal causa de muerte en España en los primeros meses de 2024, desbancando a los tumores y otro tipo de muertes por causas naturales.
El cáncer es una enfermedad cada vez más presente en España. Siempre se recomienda llevar un estilo de vida saludable para prevenirlo, pero hay más. Ha salido a la luz un fármaco muy común que podría estar relacionado.
Esta enfermedad es una inflamación crónica que afecta principalmente el intestino delgado, aunque puede dañar cualquier parte del tracto digestivo y otros órganos como los ojos, la piel y las articulaciones.
Este tipo de cáncer es considerado como una enfermedad rara y poco frecuente en España, comienza en el tejido vulvar y conforman solo el 5% de los tumores ginecológicos. Sin embargo, su diagnóstico es difícil.
En el entramado celular, hay ocasiones en las que cierto número de células dejan de cumplir la función para la que nacieron pero que, en vez de morir, se quedan en una especie de limbo, en el que alimentan la inflamación.
Se trata de alteraciones en el ritmo del corazón que pueden presentarse de diversas maneras, desde palpitaciones y mareos hasta síncope, dolor torácico o pérdida de conocimiento.
El pico de casos de gripe se espera para la segunda semana de enero, tras el fin de las fiestas de Navidad y de las reuniones familiares y las celebraciones.
Una investigación en Estados Unidos ha identificado factores cruciales que pueden influir en la pérdida de peso a largo plazo de los pacientes con obesidad a quienes se les ha prescrito semaglutida o liraglutida inyectables para tratar la diabetes tipo 2 o la obesidad.
El estilo de vida tiene que ver con el estado físico, pero también con la salud mental, que se ve alterada por una dieta inadecuada, la ausencia de ejercicio, falta de relaciones sociales y una incorrecta higiene del sueño.
Las analíticas de sangre proporcionan mucha información sobre nuestro estado de salud. Una de las anomalías que pueden detectarse es el nivel bajo de granulocitos, lo que compromete la lucha contra las infecciones.