
Entre los propósitos de año nuevo de muchas personas se encuentra la búsqueda de nuevas oportunidades laborales que llegan muy pronto para los opositores. El boletín oficial del Estado (BOE) ha empezado a recoger los primeros concursos y, hasta el momento, se han publicado concretamente 118 convocatorias con 2.202 plazas. Te contamos todos los detalles.
Plazas de acceso libre y promoción interna
Aunque el BOE es el lugar en el que se pueden encontrar todas las convocatorias anunciadas hasta la fecha, existen otras páginas oficiales donde localizar esta información de manera más concreta y ágil, como es el buscador de convocatorias de empleo público.
De entre todas las plazas ofertadas, algunas son de acceso libre (cualquier persona puede optar a ellas) mientras que otras son de promoción interna y solamente aquellos trabajadores públicos que ya están dentro del sistema pueden presentarse a ellas.
Hasta el momento se han convocado 869 plazas para el Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social y 1.250 plazas por el Cuerpo Administrativo de la Seguridad Social. En la otra, son 1.310 y 670 plazas, respectivamente, para los trabajadores que valoren una mejoría.
Requisitos para acceder a ellas
La información sobre los requisitos necesarios para optar a alguna de estas plazas puede conocerse directamente en la oferta deseada: en algunas bastará con tener la ESO o bachillerato, mientras que en otras será necesaria formación universitaria.
¿Cuándo termina el plazo de inscripción?
El plazo para acceder a las convocatorias de oposiciones se abrió el pasado jueves 2 de enero y los candidatos tienen hasta el 30 de este mes para inscribirse a algunas de ellas.
¿Cómo hacer las oposiciones?
Las ofertas están convocadas por diferentes entidades públicas, desde Administraciones Locales, Comunidades Autónomas o en la Administración General del Estado (AGE), por lo que, en cada una de las ofertas, se nos remitirá a un destino diferente.
La administración general del estado indica que "la solicitud de participación a las pruebas selectivas se tendrá que realizar electrónicamente, utilizando el Modelo oficial 790". Para ello, "el candidato deberá entrar en el Punto de Acceso General e ir a Inscripción a pruebas selectivas (IPS) del Estado; Trabajo Público y Punto de Acceso General".
Comentarios