



- Desde abril, han muerto más de 3.100 civiles y más de 3,1 millones se han tenido que desplazar.
- La ONU estima que alrededor de 24,7 millones precisan de ayuda humanitaria.


- Se trata de un restaurante solidario y participativo que también lucha contra el desperdicio de alimentos.
- El nuevo restaurante con estrella Michelin y menú por 27€ que está en un pueblo de menos de 1.000 habitantes.

- Desde esta organización de la ONU buscan no solo la producción sostenible, si no la producción asequible.
- La paradójica relación entre comer pescado y el cáncer de piel.

- Putin advirtió que el desbloqueo del cereal no será suficiente para resolver la crisis alimentaria mundial.
- Los rusos roban el grano de las zonas ocupadas y lo transportan a Crimea.

- Medvédev afirma que las sanciones "infernales" no valen nada cuando se trata de temas importantes.
- Ucrania afirma haber matado cerca de 28.700 militares rusos desde el inicio de la guerra.


- La demanda de agua aumenta al mismo tiempo que el cambio climático amenaza las reservas hídricas.
- El tema del Día Mundial del Agua 2022 son las aguas subterráneas.
- Esencial para la vida humana: todos los beneficios de beber agua para la salud.

- La autora de 'La cocina de la fertilidad' facilita todos los viernes recetas deliciosas y sanas.
- Todas las recetas de Andrea Carucci en '20minutos'.
El PSOE de Málaga ha destacado la constitución de la Asociación Sipam de la Uva Pasa de la Axarquía, que se encargará gestionar el plan de acción para poner en valor el cultivo de la uva pasa según las directrices marcadas por la Organización para la Agricultura y la Alimentación de Naciones Unidas (FAO).

La organización para la nutrición de las Naciones Unidas, FAO, así como científicos y autoridades, han defendido este lunes en Vigo el papel del pescado y de los alimentos acuáticos en una nutrición sostenible a nivel mundial, en la inauguración del IX congreso FAO-Conxemar que sirve de 'pistoletazo' de salida a la celebración de la feria internacional de productos del mar congelados, Conxemar.

El vocal de Agricultura de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Juan Peñas, y la vocal Aroa Palma han visitado un pasero junto a la diputada provincial Teresa Sánchez y alcalde de la comarca axárquica para conocer el trabajo de agricutlores en la recogida de la uva pasa moscatel de Alejandría, cultivo declarado Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (Sipam) por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en 2018.

- Con este volumen de desperdicio se podría alimentar a toda la población mundial hasta 2050.
- Genera casi el doble de las emisiones de todos los coches que circulan por Estados Unidos y Europa durante todo el año.
- Los hogares españoles desperdiciaron 1,36 millones de toneladas de alimentos en 2020, un 0,8% más.

- Ha participado en un evento de la 42ª Conferencia de la Organización para la Alimentación y Agricultura (FAO).
- Bill Gates aplaude los avances contra el coronavirus... pero alerta de un fallo que puede "provocar más muertes".


El Pleno del Ayuntamiento del municipio malagueño de Rincón de la Victoria ha aprobado por unanimidad la adhesión del Consistorio a la Asociación Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (Sipam) de la Uva Pasa de Málaga en la Axarquía que impulsa la uva pasa moscatel como patrimonio mundial agrícola por la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO) conseguida en el año 2018.


- En el etiquetado, que es común en toda la Unión Europea, deben constar datos como el lugar de prodecencia, el modo de producción o si el pescado ha sido previamente congelado.
- ¿Qué carnes y pescados están de temporada en diciembre?
Página 1 de 4