¿Por qué no arden las palmeras en los incendios de Los Ángeles? La ciencia desmonta las teorías de la conspiración

¿Por qué no arden las palmeras en los incendios de Los Ángeles? La ciencia desmonta las teorías de la conspiración
Palmeras en pie tras el incendio en Pacific Palisades.
EFE
Pacific Palisades

Desde que el pasado martes se iniciaran los incendios en la zona de Los Ángeles, se han difundido numerosas imágenes de los efectos del fuego. En muchas de ellas se aprecia cómo las típicas palmeras del paisaje del sur de California siguen en pie.

Este hecho ha provocado que en redes sociales se disparen teorías de la conspiración acerca del origen y de las condiciones de los fuegos. Estas teorías apuntan a que son incendios provocados y directamente destinados a devastar viviendas y vehículos.

Algunas de esas teorías apuntan directamente al gobernador de California, Gavin Newsom, o incluso al presidente Biden, a los que acusan de provocar los incendios para que el terreno pudiera ser utilizado para desarrollar las llamadas 'ciudades de 15 minutos'.

Pero en realidad, el motivo por el que las palmeras aguantan en pie tras el devastador paso de las llamas tiene una explicación científica.

Tal y como recoge el Daily Mail, muchos árboles a menudo pueden sobrevivir a los incendios forestales gracias a adaptaciones como la corteza gruesa y el alto contenido de humedad que los protegen del calor.

Las palmeras, en particular, suelen estar a salvo de los incendios, ya que estos suelen producirse a nivel del suelo, lejos de la copa de los árboles. Además, fotógrafos de Los Ángeles han capturado imágenes de varias palmeras ardiendo en los incendios forestales.

20minutos

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento