¿Se puede estacionar en una zona de carga y descarga los sábados sin miedo a que la grúa se lleve tu coche?

Esta duda les surge a muchos conductores en España que desconocen si es posible aparcar sus automóviles en estas zonas reservadas para los vehículos de transporte los fines de semana.

¿Se puede estacionar en una zona de carga y descarga los sábados sin miedo a que la grúa se lleve tu coche?
Una señal que indica una zona reservada a la carga y descarga en una calle de Zaragoza.
Google Maps
Señal carga y descarga Zaragoza

En las ciudades españolas es común encontrarnos con plazas reservadas para la parada de unos pocos minutos de los vehículos que transportan mercancías a los comercios o restaurante, estos estacionamientos se denominan como las zonas de carga y descarga.

Habitualmente, estas zonas habilitadas para los vehículos de mercancías cuentan con un horario en el que se encuentran activas, sin embargo, cada ayuntamiento es quien establece los días y horas en las que están en vigor, por lo que muchos conductores tienen dudas si, por ejemplo, se puede aparcar en ellas los sábados.

¿Es posible aparcar los sábados en carga y descarga?

En este caso, todo dependerá de lo que indique la señal de la zona de carga y descarga, ya que varía según la ciudad donde nos encontremos, lo habitual es que la señal precise que el estacionamiento está reservado los días laborables de 8:00 a 20:00, en este caso incluiría los sábados

En definitiva, antes de estacionar en una zona reservada para la carga y descarga de mercancías deberás asegurarte de cuando está permitido aparcar en ella, de lo contrario, la sanción puede ascender hasta los 200 euros dependiendo del municipio donde te encuentres.

¿Cuánto es la multa por estacionar en un carril bici?

Un coche parado obstaculizando un carril bici.
Un coche parado obstaculizando un carril bici.
David Schunack

La Dirección General de Tráfico es clara respecto a la penalización por aparcar en carriles destinados a ciclistas. Según el artículo 76 de la Ley de Tráfico, esta acción está clasificada como una infracción grave. Dicho artículo prohíbe detenerse o estacionar en carriles bus, carriles para bicicletas, curvas, cambios de rasante, entre otros lugares, especialmente si se obstaculiza seriamente el tránsito o se pone en peligro a los peatones. 

La multa por infringir esta norma asciende a 200 euros. Además, la DGT recuerda que los carriles bici tampoco deben ser usados por los peatones para caminar, aunque en este caso no se especifica una sanción concreta.

¿Cuál puede ser la multa por aparcar ocupando más plazas?

En estos casos, la sanción dependerá del municipio donde te encuentres, aunque es posible que ascienda hasta los 200 euros, si el consistorio establece esta infracción como grave. Sin embargo, lo más habitual es que se considere como leve, que conlleva una sanción de 100. 

Además, este tipo de multas se benefician del descuento de hasta el 50% por pronto pago. Eso sí, en caso de que una grúa municipal retire el vehículo a un depósito, el propietario de este deberá correr a cargo de los gastos, así como, también, con la tasa de salida del coche de las instalaciones municipales.

Antonio Pérez Saz
Redactor Motor y Movilidad 20minutos

Apasionado de los coches y del mundo del motor desde niño. Graduado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza y Máster en Consultoría de Información y Comunicación Digital por la misma universidad. Colaborador de 20 Minutos Motor desde 2023 con temas de audiencias y SEO: movilidad, normativas de la DGT, curiosidades, consejos, etc

Mostrar comentarios

Códigos Descuento