La Dirección General de Tráfico publicó el ranking de los dispositivos fijos que más denuncias interpusieron en España, entre ellos, nos encontramos con dos cinemómetros de la autovía del Este.
La Dirección General de Tráfico presentó hace unos días el informe en el que señaló los dispositivos fijos que más denuncias interpusieron en las carreteras españolas en el año 2023.
Esta duda se la preguntan algunos conductores españoles que a veces estacionan sus vehículos en las inmediaciones de uno de estos centros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Esta duda les surge a muchos conductores en España que desconocen si es posible aparcar sus automóviles en estas zonas reservadas para los vehículos de transporte los fines de semana.
La Guardia Civil dio a conocer la detención de dos individuos a la altura de Becerreá (Lugo) en la autovía que une la capital de España con A Coruña por circular con placas de matrícula ilegales.
Recientemente, la DGT ha dado a conocer los datos de los cinemómetros fijos que más sanciones han interpuesto en el año 2023 en España, en la lista nos encontramos con varios dispositivos ubicados en la Autovía del Sur (A-4).
Un conocido TikToker ha publicado en Instagram un vídeo de en el que enseña cómo un usuario ha puesto carteles en las ventanillas de su coche con referencias al presidente del Gobierno de España.
Varios juzgados de lo contencioso-administrativo de la capital de España, Badajoz y Las Palmas de Gran Canaria, han fallado a favor de conductores afectados por estos cinemómetros móviles.
El consistorio barcelonés dispone de decenas de dispositivos para controlar la velocidad de los vehículos que circulan por sus calles y avenidas, de los que diez de ellos destacan por el gran número de multas que han interpuesto este año.
La Dirección General de Tráfico estipula en su normativa como una infracción la modificación de la placa debido a que es un código único que deben portar todos los vehículos que circulan por España y sirve para identificarlos.
El Servei Català de Trànsit comenzó la utilización de este tipo de dispositivos de control de velocidad móviles a finales de noviembre y ya ha empezado a observar los buenos resultados, por lo que podrían expandirse al resto de España.
Los datos publicados por Servei Català de Trànsit, que es la institución que hace las funciones que realiza la DGT en España en las carreteras catalanas, evidencia un fuerte crecimiento de este tipo de denuncias.
El consistorio mallorquín anunció la puesta en funcionamiento de un vehículo con un cinemómetro el pasado mes de octubre, por lo que desde entonces la policía de la ciudad ya ha interpuesto varias sanciones.
En la gran mayoría de ciudades de España, sus ordenanzas municipales precisan los 16 años como la edad mínima a partir de la cual es legal pilotar uno de estos vehículos de movilidad personal (VMP).
Desde la Dirección General de Tráfico califican esta acción como una infracción hacia la normativa, ya que con ello se impide el paso de los viandantes, además de que supone un obstáculo.
Durante una de las últimas campañas de la Dirección General de Tráfico en las red de carreteras española, hubo una infracción al volante que implicó un elevado numero de sanciones y que encendió las alarmas.
Muchos conductores en España se llevan a cabo esta pregunta cuando ven un sitio libre en el sentido contrario de una vía de dos carriles y deciden estacionar allí, aunque pocos conocen las consecuencias.
Seguro que alguna vez transitando por las vías españolas has escuchado que un coche o una moto crea un sonido ensordecedor, por tanto, debes saber que es posible que incurra en una infracción.
Muchos conductores se habrán encontrado alguna vez con un motorista que, a pesar de estar la luz roja que indica la prohibición del paso, deciden bajarse de su motocicleta para atravesar un paso de peatones.
En concreto, esta información la publicó el abogado Miguel Ángel Mejías en su cuenta de TikTok, por lo que resulta muy útil para los conductores españoles saber cómo reclamar algunas sanciones que impone la DGT.