"El suelo mundial, la parte visible de la litosfera y el hogar donde la biodiversidad lo engalana, sufre varios males, casi totalmente inducidos por la moderna actividad humana".
"Me pregunto qué no le hemos hecho al agua. Siendo tan grandiosa se convierte en una criatura indefensa, en cualquier lugar del mundo; también en Europa".
"No lo llamen cambio climático si les escuece, pero sí que son explosiones graves, que antes no se conocían tan grandes y con tanta frecuencia. Es una evidencia científica, y quita la vida a muchas personas".
"Se estima que entre 500.000 y 2.500.000 personas viven en construcciones habitadas en España que se encuentran en lugares potencialmente inundables, con mayor o menor recurrencia".
"Las universidades pertenecen a la sociedad que las mantiene, por eso deben retornarle investigaciones pero también ejercer de tractoras de nuevas acciones".
"En España, y en otros lugares del mundo, se aplica el eslogan esperpéntico de que la libertad individual no puede coartarse; cada cual puede ir por dónde quiera y hacer lo que le plazca".
"Valdría aplicarle, él lo practicaba con sus paseos por el campo, aquello que manifestaba Leon Tolstoi, un gran conocedor de la estepa rusa: no hay grandeza donde faltan la sencillez, la bondad y la verdad".
"Quienes solo ven los destrozos de las DANA, olvidan lo que han dicho miles de veces los científicos: el calor las azuza y las hará cada vez más frecuentes y destructivas".