20MINUTOS.ES - Ciudades Últimas noticias de Ciudades en 20MINUTOS.ES https://www.20minutos.es/ 20MINUTOS.ES - Ciudades https://www.20minutos.es/images/logo.png Últimas noticias de Ciudades en 20MINUTOS.ES https://www.20minutos.es/ https://www.20minutos.es/noticia/5672159/0/arde-una-barraca-de-grandes-dimensiones-en-montcada-i-reixac/ <![CDATA[ Arde una barraca de grandes dimensiones en Montcada i Reixac ]]> Los bomberos han trabajado desde el exterior porque la estructura era inestable y han demolido la construcción. Tue, 14 Jan 2025 09:43:23 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672159/0/arde-una-barraca-de-grandes-dimensiones-en-montcada-i-reixac/ Barcelona 2025-01-14T09:43:23+01:00 ACN Los Bombers de la Generalitat han apagado el incendio en una barraca de grandes dimensiones y aislada en Montcada i Reixac (Barcelona) durante la noche de este lunes. El cuerpo de emergencias recibió el aviso a las 21.33 horas por un fuego en una construcción de unos 100 metros cuadrados en la calle Garví.

Los bomberos han trabajado desde el exterior, puesto que la estructura era inestable, y hacia la medianoche han incorporado maquinaria pesada para hacer tareas de demolición. En total han trabajado ocho dotaciones. En el interior de la construcción no había nadie y el fuego no ha provocado heridos.

El Ayuntamiento de Montcada i Reixac habla de un "centro de desguace" en una publicación en sus redes sociales en la que informa del incendio.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672165/0/la-guardia-civil-decomisa-en-barcelona-2-650-productos-falsificados-que-imitaban-a-la-marca-apple/ <![CDATA[ La Guardia Civil decomisa en Barcelona 2.650 productos falsificados que imitaban a la marca Apple ]]> El material intervenido, fabricado en China y carente de los requisitos legales, alcanza los 136.685 euros. Tue, 14 Jan 2025 09:34:50 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672165/0/la-guardia-civil-decomisa-en-barcelona-2-650-productos-falsificados-que-imitaban-a-la-marca-apple/ Barcelona 2025-01-14T09:34:50+01:00 EP La Guardia Civil ha incautado en Barcelona 2.450 fundas de teléfono móvil falsificadas, además de 200 accesorios, entre auriculares, cables y adaptadores, que imitaban a los modelos originales de la marca Apple, según ha informado el instituto armado en un comunicado este martes.

La investigación la realizó la Patrulla Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil con base en Premià de Mar (Barcelona) y se inició tras la incautación de pequeñas partidas de material falsificado que llevó a los agentes el pasado 2 de enero hasta un establecimiento del barrio del Raval de Barcelona.

En la inspección, los investigadores hallaron 2.650 artículos falsificados, entre fundas y accesorios, que imitaban a los productos originales de la marca Apple y que estaban a la venta. El material intervenido, fabricado en China y carente de los requisitos legales, alcanza los 136.685 euros. El responsable del establecimiento, un ciudadano de 38 años, está siendo investigado por un presunto delito contra la propiedad industrial.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672163/0/un-incendio-afecta-planetario-pamplona-se-recomienda-mantener-cerradas-las-ventanas-viviendas-cercanas/ <![CDATA[ Un incendio en el planetario de Pamplona causa una gran columna de humo ]]> Los servicios de emergencia recomiendan mantener cerradas las ventanas en viviendas cercanas Tue, 14 Jan 2025 09:29:30 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672163/0/un-incendio-afecta-planetario-pamplona-se-recomienda-mantener-cerradas-las-ventanas-viviendas-cercanas/ Navarra 2025-01-14T09:29:30+01:00 EUROPA PRESS Efectivos de Bomberos está trabajando en la extinción de un incendio que se ha registrado este martes sobre las seis de la mañana en el planetario de Pamplona, según ha informado el 112 Sos Navarra.

Se recomienda cerrar las ventanas de las viviendas cercanas para evitar la entrada de humo. Según las primeras informaciones, no hay personas afectadas.

El incendio se ha originado cuando el planetario estaba cerrado.

Al lugar han sido movilizados bomberos de Cordovilla, una ambulancia de soporte vital avanzado y otra de soporte vital básico, y agentes de la Policía Municipal y de la Policía Foral.

A las 8.00 horas, los bomberos estaban realizando labores de extinción.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672143/0/un-hombre-mata-varias-punaladas-novio-su-expareja-localidad-vallisoletana-viana-cega/ <![CDATA[ Un hombre mata de varias puñaladas al novio de su expareja en la localidad vallisoletana de Viana de Cega ]]> El agresor, que ya ha sido detenido, también ha herido levemente a la mujer. Tue, 14 Jan 2025 08:30:37 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672143/0/un-hombre-mata-varias-punaladas-novio-su-expareja-localidad-vallisoletana-viana-cega/ Castilla y León 2025-01-14T08:30:37+01:00 EFE Un hombre ha matado en la madrugada de este martes de varias puñaladas a otro, novio de su expareja, una mujer que también ha resultado herida levemente, en un domicilio de la localidad vallisoletana de Viana de Cega, según ha informado el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales.

Canales ha detallado que en torno a las 03.00 horas un hombre de 36 años ha sido asesinado en Viana de Cega, "víctima de varias puñaladas en zonas vitales".

"El agresor ha accedido al domicilio de la víctima y le ha apuñalado, y en el suceso ha resultado levemente herida la pareja de la víctima, que se da la circunstancia de que es expareja del presunto agresor", ha explicado Canales. El subdelegado del Gobierno ha precisado que el agresor también ha requerido de atención médica, por heridas leves, y se encuentra detenido en la Comandancia de la Guardia Civil de Valladolid.

El juez, que ha estado presente en el lugar de los hechos, ha ordenado el levantamiento del cadáver, y la investigación policial y judicial continúa abierta.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672049/0/ultimo-dia-de-la-a-5-antes-del-corte-definitivo-pintura-amarilla-desvios-y-reubicacion-de-marquesinas/ <![CDATA[ Último día de la A-5 antes del corte definitivo: pintura amarilla, desvíos y reubicación de marquesinas ]]> Este miércoles se reduce definitivamente la capacidad de la autovía a la mitad con dos carriles por cada sentido. Tue, 14 Jan 2025 08:16:08 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672049/0/ultimo-dia-de-la-a-5-antes-del-corte-definitivo-pintura-amarilla-desvios-y-reubicacion-de-marquesinas/ Madrid 2025-01-14T08:26:08+01:00 Belén de Marcos Este martes es el último día de la A-5, tal y como se la conoce. Tras un fin de semana de demoliciones y una noche de trabajos previos a la reducción definitiva de carriles, está todo casi listo para que se corten definitivamente las cuatro vías cercanas a la mediana entre la Avenida Portugal y Padre Piquer. El corte se producirá en la madrugada de este martes al miércoles. En concreto, a partir de la mañana del miércoles 15 de enero, solo serán circulables dos carriles por cada sentido desde el punto kilométrico 3+300 al 6+250.

A pocas horas de las interrupciones, en la A-5 hay algunos rastros que auguran lo que va a ocurrir. Pintura amarilla marcando los carriles que se van a mantener, señales que marcan la desviación de rutas peatonales, obreros levantando pavimento y contenedores de obra a lo largo de los 3,2 kilómetros a soterrar. En resumen, rematando los últimos flecos antes de que comience el soterramiento y sus afecciones al tráfico.

Además, los operarios municipales han reubicado las marquesinas situadas en puntos donde se va a estar trabajando. Algunas de ellas se encontraban en frente de los tres edificios expropiados que fueron demolidos el pasado sábado más rápido de lo esperado, tal y como transmitieron fuentes del área municipal de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad. En teoría, se iban a interrumpir temporalmente dos carriles durante el pasado sábado y parte del domingo, pero, finalmente, solo hizo falta un día para tirar los bloques de los números 321, 323 y 325 abajo.

Todos los ojos puestos en los cortes definitivos

Ahora, todos los ojos están puestos en el futuro del tráfico en ese tramo a partir del miércoles. Del 15 de enero hasta finales de 2026, se mantendrán habilitados únicamente dos carriles por sentido en cada una de las calzadas. Las vías interrumpidas variarán al ritmo de las obras y las primeras serán las centrales para, así, poder derribar la mediana y convertir la autovía en una plataforma de ocho carriles. Aparte de la reducción de carriles, los conductores también deberán reducir la velocidad: la velocidad máxima de la vía en la zona de obras decrece de los 70 km/h a 50 km/h.

Tras esto, del 20 de enero al 1 de febrero de 2025 se volverán a llevar a cabo trabajos en horario nocturno con una reducción de la capacidad a un solo carril habilitado por cada sentido. Aun así, el Ayuntamiento se ha comprometido a siempre mantener durante el día dos carriles por sentido. El objetivo de la conversión del tramo en una plataforma sin mediana es que, en la primera quincena de febrero, se pueda desviar todo el tráfico a la calzada sentido en salida de Madrid con la habilitación también de dos carriles por sentido.

Cuando esto ocurra, se cerrará por completo la calzada en sentido entrada a Madrid y, ahí, comenzarán las obras de soterramiento hasta finales de 2025. Tras esto, a principios de 2026 se procederá a repetir el mismo método con la calzada norte, desviando todo el tráfico a la calzada sur, pero esta vez de forma subterránea mientras se trabaja en superficie para urbanizar el futuro Paseo Verde del Suroeste. Por lo que, para finales de 2026, está previsto que la circulación de los 80.000 vehículos diarios que transitan por estos 3,2 kilómetros de autovía ya se realice de forma subterránea.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671980/0/los-parquimetros-llegaran-tambien-a-comillas-los-vecinos-apoyan-la-instalacion-de-la-zona-ser-en-el-barrio/ <![CDATA[ Los parquímetros llegarán también a Comillas: los vecinos apoyan la zona SER en el barrio ]]> Los residentes impulsan la instalación del aparcamiento regulado con un 86,12% de votos positivos. Tue, 14 Jan 2025 08:12:16 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671980/0/los-parquimetros-llegaran-tambien-a-comillas-los-vecinos-apoyan-la-instalacion-de-la-zona-ser-en-el-barrio/ Madrid 2025-01-14T08:12:16+01:00 Belén de Marcos Comillas tendrá parquímetros. Los vecinos de este barrio de Carabanchel han apoyado la implantación de parquímetros. En concreto, tras la finalización de la audiencia pública el pasado 23 de diciembre en la que han participado 2.204 personas mayores de 16 años, se ha aprobado la instalación del servicio de estacionamiento Regulado (SER) en el barrio con un 86,12% de síes. Ahora, el área municipal de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, deberá ponerse manos a la obra para planificar la instalación de las máquinas reguladoras.

Las instalaciones de los servicios buscan paliar el efecto frontera que llevan manifestando los vecinos desde hace meses y que complicaba el aparcamiento de residentes en la zona. De hecho, en el cuestionario de votación también se incluían otras preguntas, entre ellas, una estaba dedicada al tiempo que tardan los vecinos en aparcar. El 46,41% de los votantes exponen que tardan más de 30 minutos de media, el 30,15% entre 15 y 30 minutos y, el 23,44% menos de 15.

Además, en el apartado de observaciones, el verbo más utilizado por los votantes ha sido "aparcar" con una repetición de 498 veces mientras que, el calificativo más utilizado ha sido "imposible", con una frecuencia de 101 veces. Por tanto, el apoyo del vecindario hacia el SER busca ser la solución a los problemas de aparcamiento en la zona a raíz de la implantación de la zona de bajas emisiones (ZBE). En concreto, los conductores que deben desplazarse a Madrid cada día, pero no cuentan con vehículos autorizados para ello, aparcan en barrios cercanos y continúan su ruta en transporte público.

Los parquímetros presentes en casi todo Carabanchel

Carabanchel es una de las zonas más afectadas por esta problemática y, para paliarla, los vecinos se han movilizado para la implantación de la zona SER. Por ello, la mayor ampliación del SER del pasado 2024 ha sido en Usera con 6.459 nuevas plazas que se suman a las 3.100 ya vigentes en Moscardó. En concreto, el 2 diciembre se activaron 2.564 plazas en Almendrales, 2.393 en Pradolongo y 1.502 plazas en Moscardó, quedando así el aparcamiento regulado en la totalidad de este último barrio.

Ahora que se suma Comillas, únicamente quedan por apoyar la llegada de parquímetros los barrios colindantes de Zofío y Opañel, que se encuentran en plenas movilizaciones para iniciar el proceso de solicitud para hacer llegar los parquímetros a sus barrios. En las zonas donde están implantados los parquímetros, los madrileños ya pueden solicitar la autorización para aparcar en 2025.

El Ayuntamiento de Madrid ha remitido un correo electrónico o un SMS a los vecinos recogidos en el registro de residentes de 2024 para que puedan darse de alta y, así, poder aparcar en sus barrios durante el año que acaba de comenzar, tal y como ha informó el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante. Además, la moratoria de las ZBE también recoge las zonas SER y, los vehículos sin etiqueta que estén empadronados en barrios dentro de las ZBE, podrán seguir aparcando en ellas este año .

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671833/0/tres-impuestos-solo-se-pagan-en-extremadura/ <![CDATA[ Estos son los tres impuestos que solamente estás obligado a pagar si vives en Extremadura ]]> Estos tres impuestos de Extremadura están relacionados con el medioambiente y la caza. Tue, 14 Jan 2025 07:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671833/0/tres-impuestos-solo-se-pagan-en-extremadura/ Extremadura 2025-01-14T07:00:00+01:00 Javier Ramos En España, no todos los ciudadanos pagan los mismos impuestos. El Gobierno se encarga de recaudar el IRPF, el IVA y algunos Impuestos Especiales, mientras que los gobiernos autonómicos gestionan los impuestos de Patrimonio, Sucesiones, Donaciones, Transmisiones patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Además, algunas regiones cuentan con impuestos propios. Esto hace que exista una gran disparidad entre lo que paga un ciudadano dependiendo del lugar en el que tribute. En el caso de las provincias de Cáceres y Badajoz, existen tres impuestos propios de los extremeños.

Impuestos propios de Extremadura

El primer impuesto propio de la comunidad de Extremadura es el canon de saneamiento, que obliga al pago por la utilización del agua de cualquier procedencia que es suministrada por las redes de abastecimiento, ya sea pública o privada. El objetivo de esta carga tributaria es financiar los gastos necesarios para la construcción y explotación de las infraestructuras hidráulicas de Extremadura.

Por otra parte, las personas que tributen en Extremadura también podrán verse obligados a pagar el impuesto sobre aprovechamientos cinegéticos, relacionado con el aprovechamiento de los terrenos para la caza mayor o menor. Sin embargo, a este tributo no estarán sujetas las actividades que se realicen en los Cotos Regionales de Caza, las Reservas de Caza y las Zonas de Caza Limitada.

El último impuesto propio que solo pertenece a la comunidad de Extremadura es el de las instalaciones que incidan en el medio ambiente. Este tributo grava la incidencia o riesgo de deterioro que hay sobre el entorno natural por la construcción de infraestructuras. Su finalidad es contribuir y compensar el coste que supone frenar este deterioro medioambiental.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672125/0/muere-un-hombre-80-anos-tras-ser-rescatado-agua-parada-cardiorrespiratoria-una-playa-adeje/ <![CDATA[ Muere un bañista de 80 años en Tenerife tras ser rescatado del agua en parada cardiorrespiratoria ]]> Los hechos ocurrieron en la playa de El Beril, ubicado en el municipio tinerfeño de Adeje. Tue, 14 Jan 2025 03:36:20 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672125/0/muere-un-hombre-80-anos-tras-ser-rescatado-agua-parada-cardiorrespiratoria-una-playa-adeje/ Tenerife 2025-01-14T03:36:20+01:00 EP Un hombre de 80 años ha fallecido este lunes tras ser rescatado del agua en parada cardiorrespiratoria en la playa de El Beril, ubicado en el municipio tinerfeño de Adeje, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias.

A las 17.06 horas, los servicios de emergencias recibían una alerta en la que se informaba de que unos socorristas habían sacado del agua a un bañista en parada cardiorrespiratoria y que le estaban practicando maniobras de reanimación. De inmediato, el 112 activó los recursos de emergencia necesarios.

Hasta el lugar del suceso se desplazó un médico de Atención Primaria, que llegó al lugar del incidente en la ambulancia que fue activada y continuó practicando maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzadas en colaboración con efectivos del SUC. No obstante, no logró obtener resultado y se confirmó el fallecimiento del afectado.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672088/0/soterramiento-5-directo-cortes-carreteras-zonas-afectadas-desvios/ <![CDATA[ Tráfico en Madrid, en directo: Soterramiento de la A-5, carreteras afectadas y desvíos ]]> Arrancan las obras del soterramiento de la A-5 con los trabajos preliminares. Tue, 14 Jan 2025 00:49:45 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672088/0/soterramiento-5-directo-cortes-carreteras-zonas-afectadas-desvios/ Madrid 2025-01-14T09:19:05+01:00 20minutos Las obras de soterramiento de la A-5 que ejecuta el Ayuntamiento de Madrid, que han arrancado este fin de semana con trabajos preliminares centrados en la demolición de varios inmuebles, provocarán importantes afecciones al tráfico desde este martes. No obstante, en la noche de este lunes se han llevado a cabo trabajos para la reducción definitiva de dos carriles de circulación por sentido en ambas calzadas: uno en sentido salida y otro en sentido entrada. Así, la capacidad de la vía queda menguada a la mitad desde el punto kilométrico 3+300 al 6+250, por lo que afectará desde ya a la movilización de vehículos. A estas horas ya se están registrando retenciones de varios kilómetros en la entrada a la capital. Puede seguir el estado del tráfico en tiempo real aquí:

El Ayuntamiento, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), la Comunidad, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y el resto de municipios afectados por las obras han coordinado un plan de movilidad para garantizar la mayor fluidez posible en los desplazamientos ciudadanos.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672091/0/mazon-amplia-un-15-las-plazas-medicina-con-extension-las-practicas-todos-los-hospitales-publicos/ <![CDATA[ Mazón amplía un 15% las plazas de Medicina con la extensión de las prácticas a todos los hospitales públicos ]]> El Gobierno valenciano aumentará un 15% las plazas docentes de Medicina al hacer que todos los hospitales públicos pasen a ser universitarios. De este modo,... Mon, 13 Jan 2025 20:39:25 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672091/0/mazon-amplia-un-15-las-plazas-medicina-con-extension-las-practicas-todos-los-hospitales-publicos/ Comunidad Valenciana 2025-01-13T20:39:25+01:00 J. L. Obrador El Gobierno valenciano aumentará un 15% las plazas docentes de Medicina al hacer que todos los hospitales públicos pasen a ser universitarios. De este modo, el Ejecutivo que preside Carlos Mazón encarrila el conflicto judicial abierto entre las universidades Miguel Hernández (UMH) de Elche y la de Alicante (UA) por la impartición del Grado en Medicina en esta última y, de paso, incrementará la oferta de plazas para combatir la falta de médicos que afecta en los últimos años a la Comunitat.

"Hoy [por este lunes] aquí, desde Alicante, nace esta base de este acuerdo, de este trabajo, de este camino conjunto, y que será extensivo, y así se lo haremos llegar al resto de rectores. Por tanto, primer acuerdo: los 27 hospitales públicos de la Comunitat Valenciana pasarán a ser universitarios en un trabajo que ya hemos iniciado y que se culminará a lo largo de este curso", ha anunciado el jefe del Consell tras la reunión con los dos rectores a la que también han asistido los consellers de Sanidad, Marciano Gómez, y de Educación, José Antonio Rovira.

Esto permitirá "poner a disposición de las universidades públicas valencianas un aumento del 15% de las plazas del grado de Medicina, que trabajaremos individualmente con todas y cada una de ellas, para ofrecer esa posibilidad a lo largo de los próximos cursos", afirmó Mazón. Esta medida tendrá un coste anual para la Generalitat de 10,5 millones de euros.

Asimismo, el president subrayó la voluntad de convertir "toda la provincia de Alicante en un espacio compartido para prácticas universitarias en el ámbito no solo de la Medicina, sino de otras disciplinas sanitarias".

Como este espacio sanitario compartido en materia de práctica se extenderá también a nuevas titulaciones, el jefe del Consell avanzó que la denegación del Grado de Enfermería por parte del anterior gobierno autonómico para la UMH "se acaba" y se activa el proceso para que esta institución incorpore esta titulación, "que también optará y también tendrá, con la colaboración de las dos universidades, un espacio público sanitario compartido en todos los hospitales de Alicante".

Además, en el "medio plazo", se van a impulsar "primeras experiencias de grados compartidos por las dos universidades". En este sentido, adelantó que "el primer camino que se va a poner en marcha es el Grado Interuniversitario e Interdisciplinar en el ámbito de las Neurociencias y la Inteligencia Artificial".

"Pasar página"

Para la rectora de la UA, Amparo Navarro, ha sido un día "de satisfacción por los acuerdos alcanzados". "Me parece una excelente idea que todos los hospitales públicos de la provincia estén disposición de las universidades para la formación mayor de nuestros estudiantes. Es un día de proyectos, de pasar página e iniciamos un proceso de construcción", añadió. El rector de la UMH, Juan José Ruiz, agradeció al Consell "la total transparencia en todo el proceso y la lealtad institucional", al tiempo que dio la "enhorabuena" por la idea de ampliar la capacidad docente de los hospitales.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672080/0/registrada-una-fuerte-explosion-un-bloque-edificios-navarra-por-una-fuga-gas/ <![CDATA[ Al menos nueve heridos y 250 desalojados por la fuerte explosión en un bloque de edificios en Navarra: "Ha sido terrorífica" ]]> La explosión se ha producido a las 18.00 horas y ha podido afectar a entre 10 y 15 viviendas. Mon, 13 Jan 2025 20:01:36 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672080/0/registrada-una-fuerte-explosion-un-bloque-edificios-navarra-por-una-fuga-gas/ Navarra 2025-01-13T20:01:36+01:00 AGENCIAS Al menos nueve personas han resultado heridas este lunes tras registrarse una fuerte explosión de gas en unas viviendas de la calle Zabalegui de Noáin, en Navarra. Siete de ellas han sido trasladadas al Hospital Universitario de Navarra y dos al centro de Salud de Noáin. La explosión, que se ha producido a las 18.00 horas, ha afectado a unas cien viviendas -dos de ellas han quedado "totalmente destrozadas"-, lo que ha obligado al desalojo de unos 250 vecinos, que tendrán que pasar la noche fuera de sus domicilios.

"La explosión ha sido terrorífica", ha manifestado el alcalde, quien ha apuntado que "gracias a Dios no ha habido víctimas mortales y los heridos, al parecer, no presentan heridas de gravedad".

Los hechos se remontan a este martes al mediodía, cuando la Policía Foral había establecido un dispositivo de seguridad por una fuga de gas y la explosión de la caldera en una vivienda a las 15.35 horas de este lunes, que no causó heridos y sí "escasos daños materiales". Posteriormente ha habido una segunda explosión que se ha llevado por delante parte del edificio de viviendas adosadas.

En el momento de la segunda deflagración técnicos y bomberos se encontraban trabajando en el edificio afectado, según ha informado el Diario de Navarra. Tres horas después de la primera explosión a los vecinos se les había permitido acceder nuevamente al edificio a recoger sus pertenencias, pero en ese momento se produjo la segunda.

El citado diario indica que la última explosión se produjo en el número 24 de la calle Zabalegui, donde una familia se encontraba recogiendo algunas de sus pertenencias. Tanto la pareja como su hija menor han resultado heridos. En la zona se encuentran efectivos de bomberos, ambulancias, policía local y Policía Foral.

"Todo lo que haga falta"

Como consecuencia de la explosión se ha procedido al desalojo de las viviendas próximas. La preocupación ahora se centra en atender a las personas que por precaución han sido desalojadas y que no regresarán "hasta que se tenga la certeza de que está toda la red en perfecto estado", algo que por el momento no se puede confirmar.

En una noche muy fría los vecinos de esas viviendas están siendo atendidos en el centro cívico de la localidad "con muy buena temperatura" y con la implicación y apoyo de efectivos de emergencias, sanitarios y policiales. "Tenemos aquí todos los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, a nuestra policía local, a la Policía Foral y los bomberos y los trabajadores del ayuntamiento se han puesto a nuestra disposición en cuanto en cuanto han visto la dimensión del lo ocurrido, al igual que el Gobierno de Navarra", ha destacado.

Por el momento van a intentar alojar a la mayoría de afectados en un hotel de Noáin con el que ya han hablado y si no fuera suficiente buscarían otros en las proximidades. Asimismo trabajan para atender todas las necesidades que estas personas puedan tener.

Hasta esta localidad próxima a Pamplona se ha acercado la consejera de Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López, quien, según el alcalde, "se ha ofrecido a todo lo que haga falta". "Estamos trabajando codo con codo y la verdad es que dentro de lo que se puede hacer creo que estamos haciendo todo", ha sostenido.

La Policía Foral y la Guardia Civil investigan las causas de la explosión, informa este último cuerpo que ha desplazado al lugar a personal de investigación de la Unidad Orgánica de Policía Judicial UOPJ y del Grupo de Especialistas en Desactivación de Explosivos GEDEX de Navarra. Estos cuerpos junto con los agentes de la Policía Local de Noáin se han encargado de establecer el cordón de seguridad en la zona.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672073/0/detenidos-dos-jovenes-barcelona-por-hurtos-clientes-centros-comerciales-estafas/ <![CDATA[ Detenidos dos jóvenes de Barcelona por hurtos a clientes en centros comerciales y estafas ]]> Cometían robos en Barbadás (Ourense), Santiago de Compostela y Parla (Madrid). Mon, 13 Jan 2025 19:44:32 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672073/0/detenidos-dos-jovenes-barcelona-por-hurtos-clientes-centros-comerciales-estafas/ Barcelona 2025-01-13T19:44:32+01:00 EP La Guardia Civil ha detenido a dos jóvenes de Barcelona, de 23 y 25 años, como presuntos autores de 14 delitos, entre ellos hurtos en centros comerciales de Barbadás (Ourense), Santiago de Compostela y Parla (Madrid), así como estafas.

El Equipo Roca de la Guardia Civil de Ourense detuvo a estos dos vecinos de Barcelona, en el marco de la Operación Sementeira, el pasado 10 de enero. El Juzgado de Instrucción número uno de Ourense ha decretado el ingreso en prisión de uno de los individuos.

Investigados por 14 delitos

De tal forma, se les investiga por 14 delitos: uno de pertenencia a grupo criminal, 4 de hurto en superficies anexas a centros comerciales (Barbadás, Santiago de Compostela y Parla); 4 delitos de estafa (cometidos con la documentación y móviles sustraídos, con lo que realizaban trasferencias bancarias por valor de 17.000 euros); así como 5 delitos de falsedad documental (usaban falsas identidades para alojarse en hoteles y alquilar vehículos de alta gama).

La operación se inició en abril de 2024 por una denuncia de una vecina de Ourense, en la cual relataba que cuando se encontraba en el aparcamiento de un centro comercial de Barbadás, después de guardar la compra en el maletero, se le acercó una joven por la ventanilla y le dijo que se le han caído unas monedas al suelo.

Cuando la víctima se bajó del vehículo, se dio cuenta de que otra persona abrió la puerta del copiloto y se apoderó de su bolso, que contenía cartera con tarjetas bancarias y su teléfono móvil.

La Guardia Civil acudió a auxiliar a la víctima y localizó en un contenedor próximo a una sucursal bancaria en el interior de una bolsa de plástico el teléfono y el bolso. En la misma bolsa aparece un ticket de retirada de efectivo de una sucursal bancaria de Santiago de Compostela.

Imágenes de los cajeros

De tal forma, tuvo conocimiento de un robo en otro centro comercial de Santiago de Compostela, que había sido denunciado en la Policía Nacional y tras analizar las imágenes de ambos cajeros, la Guardia Civil pudo comprobar que se trata de las mismas personas.

La Guardia Civil constató otro robo en Santiago y otro en Parla (Madrid) y comprobaron que en el grupo criminal operaban otras dos personas, por lo que pidió a la autoridad competente una orden de señalamiento de búsqueda, detención y personación.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672065/0/cni-se-reunio-varias-veces-con-cerebro-los-atentados-17-barcelona-cambrils-pero-descarto-como-colaborador/ <![CDATA[ El CNI se reunió varias veces con el cerebro de los atentados del 17-A de Barcelona y Cambrils, pero lo descartó como colaborador ]]> Los servicios secretos de España no se fiaban de sus informaciones y tampoco detectaron que fuera un riesgo. Mon, 13 Jan 2025 19:30:02 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672065/0/cni-se-reunio-varias-veces-con-cerebro-los-atentados-17-barcelona-cambrils-pero-descarto-como-colaborador/ Cataluña 2025-01-13T19:30:02+01:00 20minutos Los servicios de información de España se entrevistaron hasta en seis ocasiones con el imán de Ripoll, Abdelbaki es Satty, para obtener información sobre entornos yihadistas entre el 2012 y el 2014, mientras estaba en la prisión de Castellón y antes de que fuera a vivir en Ripoll, pero lo acabaron descartando como colaborador porque no se fiaban de sus informaciones.

Además, no detectaron que fuera un riesgo entre el 2014 y 2015, durante el aumento de la actividad yihadista a Europa, el CNI centró los esfuerzos en otros individuos. Lo revelan documentos desclasificados por el gobierno español y según dijo también el propio exdirector del centro Félix Sanz Roldán en la comisión de secretos oficiales del Congreso.

El CNI le habían definido como "un individuo bastante inteligente y desconfiado" que "intenta jugar con sus conocimientos". "Otro aspecto importante a valorar es que sería de interés realizar un vaciado total de sus conocimientos, cuestión que se planteó desde la primera entrevista, pero dado la personalidad del sujeto, trata de eludir", apuntan en el documento redactado tras su segundo encuentro con él.

Los agentes del CNI que hablaron con él le veían desde el primer momento como una "persona muy opaca" que apenas mostraba "interés por nada" y se mostraba "muy desconfiado". Además, se ha desclasificado un análisis grafopsicológico del 2 de mayo de 2014, en el que el CNI concluye que Es Satty tiene "una inteligencia alta" y "muy buena memoria" y es una persona "propensa a la insinceridad, al exceso de táctica y a deliberaciones contaminadas por ideas superficiales".

Puigdemont acusa al Gobierno de no actuar

El expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, ha reaccionado rápidamente tras la publicación de los informes asegurando que los servicios secretos del Estado "conocían perfectamente" al imán y tenían "tratos" con él.

En un mensaje en X, ha señalado que "el cerebro de los atentados de Barcelona y Cambrils en agosto de 2017, un mes y medio antes del referéndum de independencia de Cataluña, tenía tratos con los servicios secretos españoles" y que estos "le conocían perfectamente". Además, ha añadido que "bajo la alfombra de los secretos, el Estado esconde mucha mierda".

También ha denunciado que el Gobierno "se ha infiltrado de manera indecente en el movimiento independentista" y ha espiado sin autorización a dirigentes y familias, haciendo referencia al caso de Girona, mientras que "contra el terrorismo islamista no tomaron ninguna de estas medidas". "La 'unidad de la patria' es más importante que la vida de las personas. Miserables", ha concluido.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672059/0/lliure-barcelona-suspende-tres-funciones-publico-por-un-retraso-con-escenografia/ <![CDATA[ El Lliure de Barcelona suspende tres funciones de 'El público' por un retraso con la escenografía ]]> Se han suspendido las funciones del 15 al 17 de enero. Mon, 13 Jan 2025 18:51:22 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672059/0/lliure-barcelona-suspende-tres-funciones-publico-por-un-retraso-con-escenografia/ Barcelona 2025-01-13T18:51:22+01:00 EP El Teatre Lliure de Barcelona ha suspendido las tres primeras funciones de la versión de 'El público' de Federico García Lorca "por causas ajenas a la compañía y al teatro" debido a un retraso en el transporte marítimo internacional que ha hecho que la escenografía haya llegado este lunes a puerto.

Según ha informado el teatro en un comunicado, se han suspendido las funciones del 15 al 17 de enero y la primera función será la del sábado 18 de enero de esta obra dirigida por Marta Pazos con reparto de la Comedia Nacional de Montevideo (Uruguay).

El espectáculo estaba programado dos semanas, del 15 al 26 de enero, y el teatro junto a la compañía ha trabajado para poder abrir nuevas funciones el sábado 25 y el domingo 26 de enero, además de hacer efectivo el retorno de las entradas adquiridas y facilitar la reubicación a los afectados.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672017/0/las-incidencias-por-lgtbifobia-aumentan-un-5-en-cataluna-durante-2024-y-alcanzan-la-cifra-mas-alta-hasta-la-fecha-con-318-casos/ <![CDATA[ Las incidencias por LGTBIfobia aumentan un 5% en Cataluña durante 2024 y alcanzan la cifra más alta hasta la fecha con 318 casos ]]> El informe detalla que uno de cada cuatro casos de discriminación es una agresión física. Mon, 13 Jan 2025 18:17:24 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672017/0/las-incidencias-por-lgtbifobia-aumentan-un-5-en-cataluna-durante-2024-y-alcanzan-la-cifra-mas-alta-hasta-la-fecha-con-318-casos/ Cataluña 2025-01-13T18:42:38+01:00 20minutos Los incidentes contra el colectivo LGTBI han crecido casi un 5% en Cataluña durante 2024, alcanzando la cifra más alta desde que se recogen estos datos con 318 casos. En 2023 hubo 303, mientras que en 2022 fueron 237. Un incremento que va acompañado del aumento de las agresiones físicas, que suponen uno de cada cuatro casos de discriminación registrados (26,1%).

Son datos que ha publicado este lunes el Observatori contra la LGTBIfobia, que también ha señalado que las muestras de odio y exaltación son el segundo tipo de discriminación más elevado, con un 22,6%. En tercer lugar están las agresiones verbales con un 18,9% y 60 casos registrados.

En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente de la entidad, Eugeni Rodríguez, ha señalado que la mayoría de las incidencias se producen en la vía pública y en un contexto de ocio nocturno. Además, ha calificado de "bastante peligroso y preocupante" que las incidencias sigan por encima de las 300 y cree que en Cataluña "fallan" las políticas de prevención. A su parecer, el incremento se debe a que el combate contra la LGTBIfobia no es una "prioridad" en la agenda política.

En cuanto al origen de las agresiones, más de la mitad (51,9%) son por gayfobia, con 165 casos, y por transfobia (25,8%) con 82 casos. Esta última ejercida mayoritariamente contra las mujeres trans. El director del Observatori ha puesto como ejemplos el ataque que sufrió un menor de edad en Manresa y que provocó que perdiese la visión en un ojo y la agresión a una mujer trans en una discoteca de Girona.

Barcelona, la población con más incidencias

Por territorios, Barcelona es la provincia con mayor número de incidencias registradas, con un 74,5%, representando casi tres tercios del total. Le siguen Girona y Tarragona con un 3,7% cada una y Lleida con un 1,6%. No obstante, hay incidencias que no se clasifican en ningún territorio porque se comenten de forma no presencial, es decir, por medios virtuales (12,6%), mientras que hay otras de las que no se tienen datos (3,9%).

Por poblaciones, es la capital catalana la que ha registrado más incidencias, con un total de 160. Un dato que representa el 52,8% del total. Los distritos en los cuales se han dado más incidencias han sido Sants-Montjuic, Ciutat Vella y el Eixample, en este orden.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672039/0/cuatro-acusados-caso-mercurio-son-juzgados-por-irregularidades-obras-sabadell/ <![CDATA[ Cuatro acusados del 'caso Mercurio' son juzgados por irregularidades en obras en Sabadell ]]> Entre los acusados está el tío del exalcalde Manuel Bustos, Melquiades Garrido. Mon, 13 Jan 2025 18:09:34 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672039/0/cuatro-acusados-caso-mercurio-son-juzgados-por-irregularidades-obras-sabadell/ Barcelona 2025-01-13T18:09:34+01:00 EP El Juzgado de lo Penal 1 de Sabadell (Barcelona) celebra desde este lunes el juicio de la pieza separada 18 del 'caso Mercurio' contra cuatro acusados de delitos relacionados con la legalización de una obra privada en la calle de Fernando Poo de Sabadell entre 2010 y 2012.

Para los inculpados, entre los que figura el tío del exalcalde de Sabadell Manuel Bustos, Melquiades Garrido, las acusaciones -que ejercen la Fiscalía, la plataforma Sabadell Lliure de Corrupció y el Ayuntamiento de Sabadell- solicitan penas de hasta 5 años de prisión.

Según el escrito de la Fiscalía consultado por Europa Press, los acusados presuntamente se aprovecharon de sus contactos en el Ayuntamiento de Sabadell para legalizar una obra privada que no cumplía con el planeamiento urbanístico, pues sobre ella pesaba un expediente desfavorable por haber excedido la altura máxima de la cubierta.

El juicio, que se alargará hasta el viernes, ha comenzado con las cuestiones previas y la defensa ha solicitado la nulidad de las escuchas telefónicas, según ha podido saber Europa Press de fuentes judiciales.

El tío del exalcalde de Sabadell, Melquiades Garrido, ocupaba el cargo de presidente del Gremio de Constructores de Sabadell y Vallès y fue el constructor que se encargó de esta obra.

Para él, la Fiscalía solicita 2 años de prisión por un presunto delito de tráfico de influencias y multa de 40.000 euros y 2 años más por falsedad documental (que la acusación popular eleva hasta los 3 años) e inhabilitación especial.

El segundo de los acusados es el exdirector del Área de Urbanismo del Ayuntamiento, para el que la Fiscalía pide 2 años de prisión y multa de 40.000 euros por tráfico de influencias y 2 años más por delitos contra la ordenación del territorio y prevaricación administrativa.

Para él, la Fiscalía pide 14 años de inhabilitación, mientras que la acusación popular pide 19 y la acusación particular pide 13 años.

La tercera es la exjefa de Disciplina urbanística del Ayuntamiento de Sabadell, para quien el ministerio público solicita 2 años de prisión por el delito de falsedad documental -que la acusación popular eleva hasta los 3 años- e inhabilitación durante el tiempo que dure la condena.

El último de los procesados es un arquitecto para el que el Ministerio Fiscal pide 2 años de prisión por falsedad documental oficial -que la acusación popular eleva hasta los 3- así como inhabilitación durante el tiempo que dure la condena.

En el juicio, que durará hasta el viernes, está previsto que declaren el martes y miércoles, peritos y testigos -entre ellos exconcejales del PSC y funcionarios del ayuntamiento- y el jueves está previsto que lo hagan los acusados.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5529235/0/calendario-laboral-2025-galicia-semana-santa/ <![CDATA[ Calendario laboral de 2025 en Galicia: ¿cuándo es Semana Santa? ]]> El calendario de este año incluye como festivos propios el 17 de mayo y el 25 de julio. Mon, 13 Jan 2025 18:00:36 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5529235/0/calendario-laboral-2025-galicia-semana-santa/ Galicia 2025-01-13T18:00:36+01:00 20minutos Los gallegos ya han disfrutado de su primer puente del año, pero todavía les quedan unos cuantos festivos por disfrutar a lo largo de este año. El calendario laboral de 2025 cuenta con un total de 14 festivos, de los cuales dos son elegidos por cada ayuntamiento.

De los 12 restantes, nueve son obligatorios para toda España, por lo que solo pueden ser sustituidos por las autonomías en caso de que caigan en domingo. Estos son el 1 de enero, el Viernes Santo (en 2025, el 18 de abril), 1 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

¿Cuándo es la Semana Santa?

Hasta abril, los gallegos no disfrutarán de ningún puente ni festivo, salvo algunos ayuntamientos que tienen marcados en sus calendarios el lunes o martes de carnaval. El resto tendrán que esperar hasta la Semana Santa, donde habrá cuatro días de vacaciones: el jueves 17 y el viernes 18, junto con el fin de semana.

El siguiente festivo es el 1 de mayo, que cae a jueves, por lo que algunos aprovecharán para hacer puente. Este año, el 12 de octubre, el Día Nacional de España, cae en domingo, por lo que la Xunta ha optado por sustituirlo por el Día das Letras Galegas, el sábado 17 de mayo. Este festivo no será disfrutado por aquellos que trabajen de lunes a viernes.

En verano habrá dos puentes: el del 25 de julio, por el Santiago Apostol y Día de Galicia, y el 15 de agosto, por la Asunción de la Virgen María. En ambos casos, son viernes, por lo que junto con los fines de semana, los gallegos tendrán tres días de descanso.

El sábado 1 de noviembre también es festivo, así como el 6 y 8 de diciembre, que caen en sábado y lunes, por lo que será el último puente del año. El 25 de diciembre este año es jueves.

Todos los festivos del año en Galicia

  • Miércoles, 1 de enero: Año Nuevo.
  • Lunes, 6 de enero: Día de Reyes.
  • Jueves, 17 de marzo: Jueves Santo.
  • Viernes, 18 de abril: Viernes Santo.
  • Jueves, 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • Sábado, 17 de mayo: Día de las letras gallegas.
  • Viernes, 25 de julio: Santiago Apóstol y Día de Galicia.
  • Viernes, 15 de agosto: Asunción de la Virgen.
  • Sábado, 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
  • Sábado, 6 de diciembre: Día de la Constitución Española.
  • Lunes, 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
  • Jueves, 25 de diciembre: Navidad.
]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672028/0/detenido-un-joven-20-anos-por-incendiar-casa-su-exnovia-velez-malaga/ <![CDATA[ Detenido un joven de 20 años por incendiar la casa de su exnovia en Vélez-Málaga ]]> Los bomberos tuvieron que desalojar a un matrimonio residente en la segunda planta del edificio. Mon, 13 Jan 2025 17:47:38 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672028/0/detenido-un-joven-20-anos-por-incendiar-casa-su-exnovia-velez-malaga/ Málaga 2025-01-13T17:47:38+01:00 EFE La Policía Nacional ha detenido a un joven de 20 años por su presunta responsabilidad en el incendio de la vivienda de su exnovia, de 21, en Torre del Mar, perteneciente a la localidad malagueña de Vélez-Málaga.

El incendio se produjo este domingo a las 7.55 horas y fueron varias las personas que alertaron al 112 de un fuego en un balcón de una vivienda, en una primera planta, en la calle San Andrés, según han afirmado fuentes del centro de emergencias. Inmediatamente, se dio aviso a los bomberos, Policía Local, Nacional y servicios sanitarios que atendieron a la joven por crisis de ansiedad.

Los bomberos tuvieron que desalojar a un matrimonio que estaba en la segunda planta, pero que no necesitó asistencia sanitaria. Además, por el fuego se vieron afectados dos vehículos estacionados debajo del balcón, una habitación de la vivienda donde se produjo el incendio, y la fachada del edificio, pero solo por humo.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672014/0/fiscalia-abre-diligencias-club-torremolinos-niega-entrada-maricones/ <![CDATA[ La Fiscalía de Málaga abre diligencias al club nocturno de Torremolinos que niega la entrada a "maricones" ]]> La investigación policial continúa abierta para identificar a los promotores del evento. Mon, 13 Jan 2025 17:43:02 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672014/0/fiscalia-abre-diligencias-club-torremolinos-niega-entrada-maricones/ Málaga 2025-01-13T17:43:02+01:00 EFE La Fiscalía de Málaga ha incoado diligencias de investigación al club privado de Torremolinos que anunció un evento con un "no" a las peleas, las drogas, las gorras, las chanclas y los "maricones".

Fuentes judiciales han informado a EFE de la apertura de diligencias por parte del ministerio público en relación a este club por presuntamente denegar la prestación de servicios a personas por razón de su orientación o identidad sexual, como recoge el artículo 512 del Código Penal, así como por un posible delito de lesión de la dignidad del colectivo homosexual.

La difusión en redes sociales del cartel promocional de este club, situado en la calle Cruz de Torremolinos, motivó una investigación policial que continúa abierta para identificar a los promotores del evento y su supuesta responsabilidad por estos hechos.

La Fiscalía ya dispone de la denuncia presentada ante la Policía Nacional por la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, por los supuestos delitos de odio e injurias, y el ministerio público está pendiente de otras posibles denuncias por parte de colectivos sociales, según las fuentes.

De hecho, la asociación de consumidores Facua anunció una denuncia ante la Fiscalía de Málaga para que abra una investigación que determine si los promotores del club están incurriendo en delitos de odio.

La Junta de Andalucía ha iniciado las actuaciones para abrir un expediente sancionador, por infracción a los derechos de las personas LGTBI, contra los responsables del establecimiento y no descarta tomar otras medidas.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5238889/0/calendario-laboral-euskadi-2025-festivos-puentes-semana-santa-navidad/ <![CDATA[ Calendario laboral del País Vasco 2025: festivos, puentes, Semana Santa y Navidad ]]> Se han marcado un total de 12 festivos, de los cuales son ocho nacionales y cuatro autonómicos, a los que hay que añadir dos festivos locales que marcan los Ayuntamientos y Diputaciones. Mon, 13 Jan 2025 17:34:25 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5238889/0/calendario-laboral-euskadi-2025-festivos-puentes-semana-santa-navidad/ País Vasco 2025-01-13T17:34:25+01:00 20minutos El calendario laboral de 2025 del País Vasco mantiene las mismas fechas festivas que el año anterior, aunque incluye algunas novedades. En total, se han marcado un total de 12 festivos, de los cuales son ocho nacionales y cuatro autonómicos. A estos hay que añadirles otros dos festivos locales que marcan los propios Ayuntamientos y Diputaciones.

Tras el festivo del 1 de enero y el puente del día de Reyes, durante los meses de febrero y marzo los vascos no disfrutarán de ningún día festivo. Sin embargo, en abril llegará el segundo puente del año: la Semana Santa 2024. El 17 de abril, con Jueves Santo, el 18, con Viernes Santo, y el 21, Lunes de Pascua, serán días festivos en la comunidad autónoma, recogiendo así unas vacaciones de cinco días.

En verano, habrá dos puentes de tres días: el viernes 25 de julio, con motivo de Día de Santiago Apóstol, y el 15 de agosto, por la Asunción. El último puente que hay marcado en el calendario laboral de País Vasco es el del lunes 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción.

Estos son todos los festivos de Euskadi en 2025

  • Miércoles, 1 de enero: Año Nuevo.
  • Lunes, 6 de enero: Día de Reyes.
  • Jueves, 17 de marzo: Jueves Santo.
  • Viernes, 18 de abril: Viernes Santo.
  • Lunes, 21 de abril: Lunes de Pascua.
  • Jueves, 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • Viernes, 25 de julio: Santiago Apóstol.
  • Viernes, 15 de agosto: Asunción de la Virgen.
  • Sábado, 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
  • Sábado, 6 de diciembre: Día de la Constitución Española.
  • Lunes, 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
  • Jueves, 25 de diciembre: Navidad.
]]>