
La Feria Internacional del Turismo (Fitur) cuenta las horas para comenzar la que será su edición número 45. Una amplísima representación del sector turístico mundial se dará cita en Ifema del 22 al 26 de enero con Brasil como país invitado tras la renuncia de México a ocupar este rol. Fitur es un foro de referencia mundial abonado a los récord y este año sus cifras crecen crecido en todos los ámbitos: habrá 9.500 empresas de 156 países que se establecerán en 884 expositores repartidos en nueve pabellones.
Durante los cinco días de duración de la feria, los organizadores de Fitur esperan recibir a unas 250.000 personas, de las que 150.000 son profesionales, que tendrán acceso en exclusiva durante las tres primeras jornadas. Con la llegada del fin de semana, como es habitual, todo aquel que lo desee podrá recorrer los pasillos de la feria en busca de destino para su próximo viaje.
Los número de empresas y asistentes a Fitur se traducirán en un impacto económico muy importante en la región: de acuerdo con las cifras facilitadas por Ifema, se espera un movimiento para la economía de unos 440 millones de euros que se notarán especialmente en la hostelería, que volverá a aproximarse al completo durante los días de la muestra.
En un momento en el que el sector turístico está denostado en algunos lugares del mundo y entre determinados sectores, uno de los retos estratégicos que se han marcado desde Fitur es "subrayar el orgullo de pertenencia" a un sector que supone el 12% del PIB y que emplea a 12 millones de personas en España, de acuerdo con las cifras que ha facilitado Rosario Sánchez, secretaria de Estado de Turismo, este lunes en la presentación de la feria. De ahí que el lema escogido para la edición de este año sea 'Orgullosos. Somos turismo'.
"En Madrid queremos el turismo y el turismo quiere a Madrid", ha manifestado en este sentido Almudena Maíllo, titular del área delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, que ha aludido a la "fuente de riqueza" que supone la llegada de visitantes a la capital, que en los últimos años ha reforzado su atractivo entre los viajeros internacionales.
Mariano de Paco, consejero de Cultura, se ha pronunciado en términos coincidentes. "No hace falta tasas turísticas ni desprecio (...) las administraciones públicas tenemos la responsabilidad de facilitar su crecimiento en paz", ha valorado el responsable autonómico. De Paco ha destacado que el turismo es un sector "al alza", "pujante" y "estratégico" en la región que, según ha subrayado, "vive el mejor momento turístico de su historia" y por ello el Gobierno regional seguirá apostando "decididamente" en este ámbito.
El reto del modelo turístico
Reivindicar el valor del turismo en la sociedad actual no el único reto que que quiere abordar Fitur en 2025: también se quiere destacar el "papel transformador" del turismo y ahondar en el compromiso con el desarrollo futuro. Por ello se pretende incidir en dos aspectos clave: "la sostenibilidad y la innovación". Ambos serán aspectos muy presentes tanto en las secciones especializadas de la feria -como por ejemplo en el nicho de cruceros (Fitur Cruises) se mostrará el compromiso de la sostenibilidad medioambiental y la protección de los destinos y el impacto positivo en sus comunidades- como en el observatorio que se pone en marcha aprovechando la citas, que en esta ocasión abordará cómo el turismo puede contribuir a la gestión sostenible de los alimentos.
"Fitur es el gran evento de la industria turística, la cita en la que más profesionales participan", ha enfatizado este lunes José Vicente de los Mozos, durante la presentación de la feria. El presidente de la comisión ejecutiva de Ifema ha alabado el récord histórico de representación de países que se ha logrado este año y también el crecimiento en número de expositores, que ha situado en un 10%.
"Estamos full", ha aseverado el directivo, que ha subrayado el liderazgo mundial de la feria que ya piensa en ampliar su espacio en 2026 añadiendo un décimo pabellón. Sobre la edición a punto de comenzar, De los Mozos ha avanzado que tendrá un recuerdo para todos los afectados por la DANA de finales de octubre en España. "Nos volcaremos con los territorios afectados", ha expresado.
El embajador de Brasil en España, Orlando Leite Ribeiro, no se ha querido perder la puesta de largo de la edición 45ª de la feria y ha mostrado su satisfacción por ostentar este año el papel de país invitado. "Fitur es un gran escaparate para trasladar el enorme atractivo turístico de Brasil", ha asegurado el diplomático, que ha trasladado que su país vive un momento dulce en lo que a visitantes internacionales se refiere porque han cerrado 2024 con un repunte del 13% y este año esperan confirmar esa tendencia, un objetivo en el que la feria madrileña jugará seguro un papel esencial.
En la presentación de este lunes también ha estado presente Marco Sansavini, presidente de Iberia y del comité organizador de Fitur, quien ha puesto de relieve que la capital se convertirá durante los días de la feria en "el centro internacional del turismo". "Esto no es fruto de la casualidad, sino del esfuerzo de todo el sector turístico nacional que demuestra cada día a día su dinamismo", ha valorado el directivo.
Comentarios