El consistorio gaditano está ultimando la ordenanza que regulará la ZBE, que tiene como objetivo reducir la contaminación y cumplir de esta forma con las exigencias del Gobierno de España.
A partir del 1 de enero de 2025 los vehículos que no tengan una pegatina de la DGT no podrán acceder a la capital de España, donde está el Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas... aunque hay otras vías de entrada.
Cómo evitar pagar el impuesto de circulación si mi coche no tiene etiqueta para poder circular en 2025
El tema de las Zonas de Bajas Emisiones entrará en una nueva fase; aún más restrictiva, a partir de enero de 2025. Los coches sin etiqueta medioambiental serán los más afectados, con vetos totales a la circulación.
Con este plan de la Comunidad de Madrid, la gama electrificada de Toyota tendrá acceso a las ayudas de hasta 2.000 euros para el achatarramiento de vehículos sin etiqueta, si adquieren uno nuevo con pegatina Eco o Cero.
En Madrid, los vehículos que no tengan una pegatina de la DGT tendrán prohibida la circulación a partir del próximo año, pero aun así sus propietarios tendrán que pagar la tasa... salvo en un caso muy concreto.
El Audi Q5 Sportback combina características típicas de un SUV con una silueta aún más dinámica. Su inconfundible diseño se mantiene en esta segunda generación, pero ahora llega con motores con pegatina Eco.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado una lista de los automóviles más económicos en España según el tipo de pegatina de la DGT que tengan, y los resultados son bastante esclarecedores.
En esta región de España las restricciones aumentarán de manera significativa y los vehículos que tengan dicha pegatina medioambiental de la DGT ya no podrán acceder a las Zonas de Bajas Emisiones.
Nuevas versiones Mild-Hybrid (eTSI) con etiqueta medioambiental Eco, e híbrida enchufable de nueva generación, con etiqueta Cero y 133 kilómetros de autonomía eléctrica. Estos son los precios de todos.
Peugeot es la marca que más modelos 100% eléctricos comercializa en España, nada menos que 12. Además, a estos se añaden otros 7 híbridos enchufables, haciendo que encontrar un 'etiqueta Cero' acorde, sea sencillo.
Las pegatinas de la Dirección General de Tráfico son un elemento clave para poder circular en Zonas de Bajas Emisiones en ciudades como Madrid y Barcelona. ¿Sabes qué significan los elementos que la componen?
Desde la llegada de las pegatinas medioambientales que utiliza la DGT para clasificar a los vehículos en España según sus emisiones contaminantes, se ha creado un debate sobre si son eficaces o no, por lo que la UE quiere realizar un control de ellas.
Desde el pasado 19 de septiembre, este municipio de la Comunidad de Madrid dispone de una Zona de Bajas Emisiones para cumplir de esta forma con la normativa promulgada por el Gobierno de España.
Con el objetivo de que sus vehículos tengan menos restricciones a la hora de entrar a las Zonas de Bajas Emisiones, son muchos los conductores que se preguntan acerca de la legalidad de esta acción.
La Toyota Hilux, la legendaria pick up de Toyota evoluciona con la adopción de un motor electrificado Mild Hybrid de 48V con etiqueta Eco de la DGT. Genera 204 CV y no renuncia a ninguna de sus conocidas capacidades 4x4.
A partir de septiembre, Mitsubishi tendrá en España el nuevo Colt con mecánica GLP. Con 204 CV de potencia y una autonomía combinada que supera los 1.000 kilómetros, añade la etiqueta Eco y sus consiguientes ventajas.
El Ayuntamiento de la capital de España ha lanzado este servicio para los conductores de la ciudad, que con tan solo introducir los datos de las placas ya pueden conocer las restricciones a las que están sujetos sus coches.
La red de organizaciones que participa en Clean Cities informó que solo 19 de los 151 municipios españoles que están obligados a contar con una Zona de Bajas Emisiones la tienen activa en la actualidad.
Además, el consistorio de la tercera ciudad de España ha especificado que va a contar con 278 cámaras de tráfico por toda la urbe para controlar los accesos a la ZBE y poder “cazar” a los vehículos sin derecho de acceso.
El consistorio bilbaíno ha especificado el día en el que las cámaras de vigilancia comenzarán a sancionar a los vehículos más contaminantes que entren a la ZBE, siguiendo los pasos de otras ciudades de España, como Madrid o Barcelona.