¿Cómo usar un kit antipinchazos este verano ahora que tu coche nuevo no trae rueda de repuesto?

Hoy en día, si sufrimos un pinchazo en carretera, el método para arreglarlo será distinto, debido a que los coches que salen de los concesionarios españoles no llevan en su mayoría rueda de recambio.
¿Cómo usar un kit antipinchazos este verano ahora que tu coche nuevo no trae rueda de repuesto?
Tener un pinchazo o un reventón en la rueda del coche nos puede ocurrir en cualquier momento.
Freepik
¿Sabes cómo cambiar una rueda pinchada? Cinco pasos para conseguirlo

Con la llegada del buen tiempo, en España, las carreteras se llenan de coches y un pinchazo puede amargarte ese viaje hacia tu destino vacacional. En la actualidad, muchos fabricantes prescinden de la clásica rueda de repuesto en sus nuevos modelos y apuestan por los novedosos kits antipinchazos

Las razones por la que se decantan por este sistema se resumen en que ocupa poco espacio, por lo que no restara tantos litros al maletero de tu coche. A su vez, pesan menos que la rueda clásica, por tanto, el consumo de carburante será menor, además, de que los costes para la marca son menores.

¿Qué es un kit antipinchazos?

Un kit antipinchazos es un elemento más que llevamos en nuestro vehículo y que proporciona el arreglo rápido y sencillo cuando nos enfrentamos ante un pinchazo de una de las ruedas de nuestro coche. El mercado actual ofrece dos tipos diferenciados de kits antipinchazos que instalan los fabricantes: el manual y el automático.

El primero de ellos se caracteriza por que debemos conectar el bote con la espuma sellante a la válvula de la rueda, para después con la ayuda de un tubo, vaciar su contenido en el interior del neumático. Tras este paso, debemos enchufar el compresor al mechero de nuestro coche para recuperar el nivel de presión El automático, por su parte es menos farragoso, ya que conecta el bote sellante directamente con el compresor, quien a su vez se conecta a la válvula de la rueda.

¿Qué usos tiene un kit antipinchazos?

Hay que tener en cuenta que el kit, solo nos servirá en caso de pinchazo de la rueda, es decir, si sufrimos un reventón en carretera, tendremos que llamar al servicio de asistencia de nuestro seguro para que nos proporcionen un nuevo neumático o nos trasladen al taller más cercano. Además, debemos saber que la espuma sellante tiene una caducidad de 4 años desde su fabricación y que es necesario cambiarla tras ese periodo.

¿Cómo usar correctamente un kit antipinchazos en 5 pasos?

  1. Una vez sintamos que una rueda de nuestro coche pierda presión y veamos que esta pinchada, debemos bajar con precaución y siempre con el chaleco puesto.
  2. Abrir el kit antipinchazos (que lleva el bote con la espuma sellante y el compresor) y dirigirnos a la rueda pinchada.
  3. Conectar el bote con la espuma sellante a la válvula de la rueda.
  4. Utilizar el compresor para que las ruedas vuelvan a la presión correcta.
  5. Por último, comprobar a los pocos kilómetros de haberlo utilizado si la rueda no pierde presión, en este caso podremos proseguir la marcha, pero es muy importante acudir a un taller para que nos revisen el neumático dañado.
Antonio Pérez Saz
Redactor Motor y Movilidad 20minutos

Apasionado de los coches y del mundo del motor desde niño. Graduado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza y Máster en Consultoría de Información y Comunicación Digital por la misma universidad. Colaborador de 20 Minutos Motor desde 2023 con temas de audiencias y SEO: movilidad, normativas de la DGT, curiosidades, consejos, etc

Mostrar comentarios

Códigos Descuento