La DGT recomienda llevar la nueva luz de emergencia V-16 en este lugar del automóvil

Esta luz, que sustituirá en un futuro próximo a los triángulos de emergencia en las carreteras de España con el objetivo de mejorar la seguridad de los conductores, se deberá portar siempre en el coche.

La DGT recomienda llevar la nueva luz de emergencia V-16 en este lugar del automóvil
Imagen de archivo de un conductor colocando la luz de emergencia V-16.
CARGLASS
Luz de emergencia V-16

La Dirección General de Tráfico define la luz V-16 como un “dispositivo de preseñalización de accidentes que viene a sustituir a los clásicos triángulos para indicar que el vehículo ha quedado inmovilizado en la calzada o que su carga se encuentra caída sobre la misma”, además cabe indicar que será obligatorio su uso a partir del 1 de enero de 2026. 

Por tanto, todos los vehículos que circulen por las carreteras de nuestro país deberán llevar este dispositivo que es capaz de emitir una luz 360 grados de gran intensidad. Por ello, la DGT ha elaborado una serie de recomendaciones acerca del uso de la luz de emergencia V-16, como el lugar donde guardarla.

¿Dónde aconseja la DGT llevar la luz V-16?

En este caso, la Dirección General de Tráfico recomienda que portemos siempre dentro del habitáculo esta luz de emergencia, y más en concreto, en la guantera del coche. Además, la DGT precisa que tiene que ser accesible para el conductor y estar siempre cargado

Por otro lado, la luz V-16 debe colocarse en la parte más alta del vehículo inmovilizado, ya que con ello se garantiza la máxima visibilidad, esta zona sería el techo, ya que la luz cuenta con un imán. Por último, es preciso indicar que desde el año 2023 ya se venden luces de emergencia V-16 que están conectadas con la red DGT 3.0 para avisar de la posición del vehículo averiado.

¿Cómo conseguir gratis la luz V-16?

Imagen de la luz de emergencia V-16 de Help Flash IoT.
Imagen de la luz de emergencia V-16 de Help Flash IoT.

El caso que plantemos nos lleva a los concesionarios y talleres, ya que es una práctica que comienza a extenderse. Esto se produce cuando llevamos nuestro vehículo a una revisión y como estrategia de fidelización con el cliente, el establecimiento nos regala esta nueva señal luminosa. 

Carglass ha sido de las primeras empresas en tomar esta medida. Por otra parte, al adquirir un nuevo automóvil en un concesionario, es un muy buen gesto de la casa, que esta incluya en los extras la luz de emergencia V16 de forma gratuita. De igual modo que es típico, se den sin coste alguno para el comprador los triángulos de emergencia o los chalecos reflectantes, entre otros elementos de seguridad para tu coche.

¿Cuál es el número de luces V-16 que hay que portar en el coche?

La Dirección General de Tráfico (DGT) permite el uso de las luces V-16 desde el 1 de julio de 2021, por lo que muchos españoles ya las están adquiriendo para utilizarlas cuanto antes, ya que permiten encenderlas sin bajar del vehículo o enviar la ubicación del coche averiado a través del sistema 3.0 de la DGT. 

Además, es preciso indicar que solo es necesario contar con una de estas luces V-16 en nuestro automóvil, ya que un solo dispositivo de seguridad proyecta una luz que se caracteriza por llegar a los 360 grados y que es visible hasta en un kilómetro de distancia.

Antonio Pérez Saz
Redactor Motor y Movilidad 20minutos

Apasionado de los coches y del mundo del motor desde niño. Graduado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza y Máster en Consultoría de Información y Comunicación Digital por la misma universidad. Colaborador de 20 Minutos Motor desde 2023 con temas de audiencias y SEO: movilidad, normativas de la DGT, curiosidades, consejos, etc

Mostrar comentarios

Códigos Descuento