Un dato que está en consonancia con la preocupante tendencia alcista de las ETS en nuestro país en la última década, con la sífilis como la mayor amenaza que registran las autoridades sanitarias.
Sangrado vaginal o hinchazón de los testículos son algunos de los síntomas de esta enfermedad de transmisión sexual causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae. Esta ETS se puede transmitir vía oral, vía vaginal o vía anal.
El aumento de infecciones como la gonorrea y la sífilis encadenan más de 20 años de incremento y su incidencia se ha multiplicado por 25 y 10, respectivamente, mientras que la clamidia se ha disparado un 245 % desde 2016.
¿Cuáles son las mejores posturas sexuales para alcanzar el orgasmo?
Cómo aguantar más durante el sexo: trucos para prolongar el coito y cuáles son las mejores posturas
Según las últimas investigaciones en España, las enfermedades de transmisión sexual como la sífilis, la gonorrea y la clamidia han registrado el punto más álgido de contagios desde que se recogen datos epidemiológicos. Resultado del cambio de paradigma social y a la percepción actual del sexo, entre otras causas.
Aunque depende muchos factores, las ITS que se transmiten además por otras vías o a las que el preservativo no protege el 100% son las que se transmiten más fácilmente.
Aviso tras del aumento de enfermedades de transmisión sexual entre mujeres: suelen ser asintomáticas y pueden afectar a su fertilidad.
Las infecciones sexuales se disparan entre mujeres un 1073 % en 7 años, la clamidia y la gonorrea son las más diagnosticadas.