Los tres pueblos poco conocidos de Cataluña donde se ha rodado una de las películas del año

La cinta de 'Los destellos' de Pilar Palomero ha conseguido llevar a la Concha de Plata en el Festival de San Sebastián a Patricia López Arnaiz y se ha grabado en tres preciosos municipios catalanes. 
Los tres pueblos poco conocidos de Cataluña donde se ha rodado una de las películas del año
Vista de Tortosa
iStock
catedral tortosa

Los destellos es uno de los grandes estrenos en España de este 2024. La última película de Pilar Palomero está siendo todo un éxito en la taquilla. Protagonizada por Patricia López Arnaiz y Antonio de la Torre, la cinta narra la historia de una madre y su hija que se tienen que enfrentar a la muerte de la expareja de la primera y padre de la niña. Este relato se ha grabado en hasta tres pueblos de Cataluña. 

La mayoría de estas localidades catalanas no son muy conocidas, pero sí que guardan un encanto especial. Es posible que cuando se está viendo la película no se ubique a la perfección el área en el que se ha rodado, pero la directora ha conseguido encontrar tres lugares de una belleza única. De hecho, uno de ellos ha sido captado por Picasso después de haber hecho dos viajes a la zona: Horta de Sant Joan

Qué ver en Horta de Sant Joan, el municipio que enamoró a Picasso

Este municipio, situado en pleno Parque Natural dels Port, es uno de los escenarios de la película de Pilar Palomero. Tuvo su gran esplendor entre los siglos XIV y XVI. Es precisamente en esa fecha en la que se construyeron algunos de los monumentos más relevantes de este municipio fortificado. Su centro histórico, caracterizado por unas calles empinadas con casas de piedras, está declarado como Conjunto Histórico Artístico

Casco antiguo de Horta de Sant Joan
Casco antiguo de Horta de Sant Joan
iStock

Horta de Sant Joan fue inspiración de Pablo Picasso, puesto que lo pintó en varias de sus obras. Quizás uno de los aspectos que más llama la atención de este lugar es su el aire medieval que se respira y su perfecto estado de conservación. Los edificios renacentistas del Ayuntamiento y la Casa del Diezmo, son paradas obligatorias en el camino. Al igual que ocurre con la iglesia parroquial de Sant Joan Baptista, de estilo gótico y construida en los siglos XIII y XIV. 

La importancia de Gandesa en Los destellos

Los campos de Gandesa (Tarragona) son los grandes protagonistas de varios momentos de la película. Los personajes principales de Los destellos pasea entre olivos y árboles de distintas especies durante algunas escenas de la cinta. 

Gandesa (Tarragona)
Gandesa (Tarragona)
iStock

En este municipio se puede visitar la iglesia de la Asunción, una majestuosa construcción de estilo gótico que data del siglo XIII y está declarada como Bien de Interés Cultural. También es relevante el Centro de Estudios de la Batalla del Ebro, en el que se ofrece a los visitantes una perspectiva de la Guerra Civil Española

Tortosa, el municipio donde vive uno de los protagonistas

Por último, las calles de Tortosa, el pueblo en el que vive Ramón, interpretado por Antonio de la Torre, son testigo de esta historia. Este pueblo es la capital de la comarca del Bajo Ebro y un lugar en el que se mezclan diferentes culturas. 

Catedral de Tortosa
Catedral de Tortosa
iStock

Su origen se remonta al siglo VI a.C, y fue un antiguo asentamiento de Hiberia. Está situado a las orillas del río Ebro y su ubicación interesó tanto a griegos como fenicios y romanos. El Castillo de la Suda, convertido actualmente en el Parador, ofrece unas vistas espectaculares de este lugar. Se trata de una fortaleza árabe del siglo X que se encuentra en lo más alto del pueblo. 

En su casco histórico, que está declarado como conjunto artístico monumental, es donde está una sus paradas obligatorias: la Catedral de Santa María, un edificio gótico con algunos detalles del barroco. 

Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.

Verónica Jiménez
Redactora de audiencias '20minutos'

Veronica Jimenez Jareño Redactora SEO en 20 minutos. Amante de la música, las series, el cine, el fútbol, especialmente el femenino, y eurofan. En 2022 trabajó en la sección de SEO de Vozpópuli. También ha estado en Sivarious haciendo información sobre el sector Horeca. Antes, pasó por Confidencial Digital. Ha sido community manager en Europa Press y aprendió el mundo radiofónico como locutora y redactora en Onda Cero Albacete.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento