Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Pasé por la revista Viajar como redactora web y desde 2022 continúo con esta pasión en 20minutos, mostrando que hay demasiadas maravillas en este planeta como para quedarse en casa.
Esta cavidad está abierta al público para las visitas y en su interior podremos maravillarnos con arte rupestre paleolítico que representa animales como ciervas y caballos.
El emblemático monumento de la Comunidad de Madrid cierra al público y vuelve a ser propiedad de la duquesa del Infantado, pero Manzanares El Real tiene más historia y naturaleza que ofrecer a los visitantes.
Por tercer año consecutivo, la estación del Pirineo aragonés se ha hecho con este galardón otorgado por los prestigiosos World Ski Awards, los 'Oscar del esquí'.
Esta región del sur del país espera a los turistas con una gran diversidad de paisajes, pueblos y ciudades de enorme belleza y, por supuesto, ambiente Mediterráneo.
Ubicado en plenos Alpes franceses, la villa combina la arquitectura típica de montaña con casas más modernas, a lo que se suma una estación de esquí de renombre internacional.
Ubicada en el corazón de la nación, espera a los turistas con un despliegue monumental extraordinario y un interesante conjunto urbano en el cual destaca el llamado Convento de Cristo.
Situada al sur de la península de Istria, despliega a orillas del Adriático un impresionante conjunto arquitectónico marcado por su magnífico anfiteatro romano.
Después de un largo periodo de restauración, vuelve a abrir al público un antiguo pasaje que los Medici utilizaban para recorrer la ciudad sin ser vistos.
Este impresionante conjunto arquitectónico fue transformado en una mansión señorial en el siglo XX. A día de hoy es una de las visitas más interesantes que podemos hacer en la comarca de Bajo Campo (Tarragona).
Solo se llegaron a levantar las paredes de este edificio religioso del pueblo de Son Servera, pero su belleza arquitectónica hace que merezca la pena visitarlo.
Aunque en un origen eran solo una urbe, ahora estas localidades pertenecen a Italia y a Eslovenia y compartirán el prestigioso título el año que viene.
El portal European Best Destination ha galardonado este mercado como el mejor del Viejo Continente gracias a sus preciosas decoraciones, su amplia agenda de eventos y su ambiente mágico.
La villa catalana se convirtió en uno de los destinos de vacaciones preferidos de la burguesía de la Ciudad Condal. Hoy en día, es una localidad muy visitada en diciembre por sus tradicionales dulces navideños.
El edificio fue construido como residencia real, pero a lo largo de su historia también fue sede de la universidad y hospital de sangre. A día de hoy acoge reuniones y congresos, como la actual XXVII Conferencia de Presidentes.
Esta pintoresca villa llegó a ser la capital del Reino de Galicia y está repleta de atractivos turísticos, como iglesias barrocas, una fortaleza medieval y una rica gastronomía.