Cuatro pueblos de España que hay que visitar al menos una vez en la vida

Estos municipios destacan por sus infinitos encantos y deberían ser una parada obligatoria en la visita a la Comunidad Autónoma en la que se encuentran. 
Cuatro pueblos de España que hay que visitar al menos una vez en la vida
Valderrobres.
Jose Arcos Aguilar
Fotografía Valderrobres.

España está repleta de pueblos con encanto que sorprenden a los viajeros por su espectacular belleza y sus singulares características que los hacen únicos. No importa la comunidad autónoma que visites, en todas ellas encontrarás impresionantes municipios perfectos para una escapada de fin de semana.

Todos y cada uno de los pueblos españoles son encantadores, pero es cierto que hay algunos que son una auténtica maravilla que destaca por su costa, paraje natural o edificios históricos. Sea como sea, hay cuatro municipios de España que son imprescindibles y que todo el mundo debería visitar al menos una vez en la vida. 

Cudillero, Asturias

La villa marinera de Cudillero.
La villa marinera de Cudillero.
Lukasz Janyst

Asturias es un destino con un sinfín de posibilidades y un paisaje natural único en el mundo. En su territorio encontramos Cudillero, un pueblo marinero bañado por el agua del mar y que llama la atención por sus preciosas y coloridas casas que escalan la montaña. Hogar de pescadores, el municipio cuenta con un casco histórico con mucha historia que destaca por su gran iglesia y otros elementos como la Lonja, la Fuente del Canto o la capilla del Humilladero. 

Pasear por las calles de Cudillero es una experiencia mágica que hará que te sientas en un cuento de hadas y donde podrás degustar su exquisita gastronomía basada principalmente en el pescado debido a su ubicación costera. 

Valderrobres, Teruel 

Pueblo de Valderrobres.
Pueblo de Valderrobres.
Eloi_Omella / iStock

La provincia de Teruel cuenta con la mayor cantidad de pueblos bonitos del país, según la asociación de los 'Pueblos más bonitos de España'. Uno de ellos es Valderrobres, un impresionante municipio ubicado en la comarca del Matarraña y sobre el río del mismo nombre que parte el lugar en dos. La zona moderna contrasta con la belleza de la parte antigua a la que se accede por el puente de piedra medieval.

Al pasear por sus calles empedradas sentirás que has hecho un viaje en el tiempo a un pueblo medieval con características góticas que lo convierten en un auténtico museo al aire libre. La iglesia de Santa María la Mayor y el castillo vigilan el municipio desde la parte alta.

Cadaqués, Girona

Cadaqués (Girona).
Cadaqués (Girona).
Getty Images (iStock).

Siguiendo con destinos de costa y tradición marinera, viajamos a Girona para descubrir Cadaqués. Este encantador pueblo catalán de casas blancas destaca por la imponente iglesia de Santa María, cuyo origen se remonta al siglo XVII. Los pescadores habitaron el municipio durante años debido a su cercanía al mar y al puerto de pesca que les facilitaba el trabajo.

Sus blancas calles están llenas de tiendas artesanales, galerías de arte, encantadores hoteles e incluso galerías de arte. Además, Cadaqués es el destino perfecto para degustar la gastronomía catalana y en especial los productos que provienen del mar, ya que cuenta con alimentos frescos. Así, es el lugar ideal para pasar una escapada de fin de semana. 

Frigiliana, Málaga

Calle de Frigiliana, Málaga
Calle de Frigiliana, Málaga
Tono Balaguer (istock)

En Málaga encontramos algunas de las playas más bonitas de España, pero no todos los enclaves impresionantes de la provincia se encuentran en la costa. Si viajamos ligeramente al interior, al lado de Nerja, encontraremos Frigiliana, uno de esos pueblos blancos andaluces que dejan sin palabras a todo el que lo visita. El municipio cuenta con importantes edificios y monumentos históricos, ya que durante siglos fue hogar y zona de paso de diferentes civilizaciones.

Uno de ellos es el castillo levantado en el siglo IX y del que a día de hoy aún se pueden apreciar algunos restos en la parte alta del pueblo. Sus calles blancas decoradas con preciosas y coloridas flores contrastan con las contraventanas y los marcos de las puertas, que principalmente son de un color azul cielo. Pero si realmente quieres conocer la belleza de Frigiliana, deberás hacerlo visitando el pueblo al menos una vez en la vida. 

Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.

Gloria Martínez

Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Con Teruel por bandera me embarqué en el mundo del periodismo comenzando mi aventura en la revista Viajar. Actualmente escribo artículos sobre lo que más me gusta en el mundo, ser turolense, viajar y comer, por eso podréis leerme en la sección de Viajes y Gastronomía de 20minutos.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento