La receta más sorprendente de Dabiz Muñoz que termina de cocinar en la piscina: "Una paella imposible hecha realidad"

A través de su cuenta de Instagram el mejor chef del mundo ha compartido el proceso de elaboración de esta paella de chipirones de la Ría bañados en salsa americana de carabineros a la manzanilla-jalapeños-jengibre con trufa negra y caldo de pollo asado al limón.
La receta más sorprendente de Dabiz Muñoz que termina de cocinar en la piscina: "Una paella imposible hecha realidad"
La “PaellaLandXO”, de chipirones de la Ría bañados en salsa americana de carabineros a la manzanilla-jalapeños-jengibre con trufa negra y caldo de pollo asado al limón.
Instagram: @dabizdiverxo
La “PaellaLandXO”, de chipirones de la Ría bañados en salsa americana de carabineros a la manzanilla-jalapeños-jengibre con trufa negra y caldo de pollo asado al limón.

Pocas cosas más españolas que reunirnos con la familia el domingo para disfrutar de una buena paella. Y a pesar de ser el mejor chef del mundo por tercer año consecutivo, hay tradiciones que en casa de Dabiz Muñoz también son sagradas. Aunque como podrás adivinar, probablemente el arroz en paella que se come en su casa no tiene nada que ver con el que comemos humildemente el resto de los mortales en familia. 

Pues bien, estás en la cierto. No podemos pretender que la cabeza nuestro padre, abuela, pareja o quien se ocupe de hacer la paella en tu casa -porque siempre hay un chef asignado- vaya a la velocidad y a las galaxias que viaja la de Dabiz Muñoz, quien usualmente los domingos nos sorprende con llamativas recetas de arroz, aunque la última ha sido sin duda la más loca de todas. 

Chipirones, salsa americana, jalapeños, jengibre y trufa

Se podría decir que se trata de una receta que ha dejado con la boca abierta hasta al propio chef, asegurando a través de su cuenta de Instagram que esta paella es un imposible hecho realidad, "un mar y montaña con sabores terrosos y yodados ligeramente dulces, mucho umami marino acidulado con sabor a bosque en cada bocado".

Además de disfrutar de su sabor y su olor que casi nos llega a través de la pantalla, el chef de DiverXO se muestra fascinado con la gama cromática que ha conseguido en esta receta: "Colores de fantasía naturales, corales de carabinero y tintas de los interiores de los mejores chipirones del mundo, pura mantequilla marina, con los negros marmolados de la trufa negra… ¡no hay palabras!"

A través de los stories que el chef ha compartido en su cuenta de Instagram hemos podido ver el proceso de elaboración de esta receta que él mismo ha bautizado como 'PaellaLandXO' de chipirones de la Ría bañados en salsa americana de carabineros a la manzanilla-jalapeños-jengibre con trufa negra y caldo de pollo asado al limón. Ahí es nada. 

Primero el chef nos ha mostrado cómo elaboraba la salsa americana de carabineros con jengibre y jalapeños que ha desglasado con vino manzanilla para posteriormente cocerlo, triturarlo y dejarlo reducir. 

En una sartén con aceite bien caliente hemos visto cómo el chef preparaba unos 'chicharrones' de perejil rizado que le aportan un toque crujiente a la receta que ha acompañado con ralladura de lima, para después preparar un sofrito con salmorreta de tomates colgados y los propios carabineros.

La piscina, el truco de Dabiz Muñoz para un buen socarrat

Una vez ha preparado el sofrito, el siguiente paso de esta receta, tal y como nos ha mostrado el chef, ha sido añadir el arroz y dejarlo cocer. Pero como todo buen arroz en paella merece tener un socarrat a la altura, el chef deja volar su imaginación y aprovecha todos los recursos que tiene a mano para conseguir la excelencia en sus recetas. 

Al estar cocinando en el jardín que la casa que comparte con su pareja la presentadora Cristina Pedroche, Muñoz decidió meter la paella en la piscina para que se refrescase la base del recipiente y así conseguir un socarrat perfecto. 

Una vez que el arroz está listo, el chef corona su paella con chipirones de la Ría brevemente asados al sarmiento sobre los que pone un poco de la salsa americana que ha elaborado anteriormente con carabineros a la manzanilla, jalapeños y jengibre. Y como toque mágico, lo que el chef ha denominado "lluvia del bosque húmedo", es decir, trufa laminada. El toque crunchy lo ponen los 'chicharrones' de perejil fritos que Muñoz coloca sobre la paella junto a los demás ingredientes, consiguiendo un resultado "estratosférico, crujiente pero sedoso, tostado, dorado y suelto". 

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

Carolina G. Nombela
Redactora de Gastronomía '20minutos'

No se me ocurre manera mejor de saborear la vida que a través de la comida, y como decía Confucio que si eliges un trabajo que te guste no tendrás que trabajar ningún día de tu vida, pues… aquí tenéis el resultado. Soy graduada en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y te cuento todo lo que tienes que saber sobre recetas, productos, restaurantes y chefs. ¡Que aproveche!

Mostrar comentarios

Códigos Descuento