
Cuando pensamos en la gastronomía de España, se nos viene a la mente imágenes como la tortilla de patata, el bocadillo de calamares, el cocido, los callos, etc. También aparece en nuestra cabeza la ensaladilla rusa, ese suculento plato que bien nos puede servir como entrante o como una humilde tapa que, a la vez, está deliciosa.
Lo mejor de la ensaladilla rusa es que está hecha con ingredientes que se pueden encontrar en cualquier supermercado. Patata, mahonesa, atún, aceituna y (en ocasiones) huevo, nada más. Pero saber escogerlos es importante, algo que conoce a la perfección el chef malagueño, Dani García.
El propietario de restaurantes como Tragabuches, Lobito de Maro o BiBo compartió en su canal de Youtube, Como Dani, la receta de su reconocida ensaladilla rusa con anguila ahumada. Durante el proceso de elaboración, compartió algunos 'tips' para elaborar el plato estrella de su cocina.
Dani García: "Te transporta a otra dimensión"
En el vídeo de casi 6 minutos de duración, el cocinero comenzaba con la base de la ensaladilla rusa: la patata. En este paso, Dani García explicaba que no todas las variedades sirven para este plato, y el que usa él es la monalisa, ideal para cocer o hervir.
"Nosotros utilizamos la monalisa", declaraba el chef en el vídeo. Sin embargo, también aconsejaba, en el caso de no encontrar esta variedad en el supermercado, la de tipo perdiz, que también es apta para una ensaladilla rusa. "No os compliquéis la vida, pero si luego vais a un sitio más especializado, una monalisa queda genial, aunque también es cierto que cambia radicalmente la receta", señalaba el experto.
Cuando llega al paso de machacar la patata, Dani García echa bastante sal para que no quede sosa y un poco de aceite de anguila ahumada "para potenciar el sabor del ahumado de la anguila. Junto con la aceituna y la piparra encurtida te transporta a otra dimensión".
Otros trucos de Dani García para que la ensaladilla rusa sea perfecta
Los demás ingredientes que usa el chef en el vídeo son piparras, aceitunas con sabor anchoa, anguila ahumada y mayonesa. En su caso, el cocinero hace esta salsa de forma casera, aunque hay que tener en cuenta un truco muy sencillo.
En una batidora, mezcla dos huevos, sal, vinagre de Jerez, aceite de girasol y aceite de oliva. El cocinero mencionaba que, independientemente de la cantidad de huevos que se vaya a usar, estos deben estar a la misma temperatura que la del aceite.
El truco final es que, una vez mezcladas la mayonesa y la patata, se debe dejar reposar fuera de la nevera. "Este es uno de los grandes trucos de la ensaladilla. Mientras no toque frío, mejor. Es hacer y comer", señalaba el chef.
Comentarios