
La paella es, probablemente, el plato más famoso de la gastronomía de España. Con origen y tradición en la Comunidad Valenciana, este alimento es una auténtica delicia que suele venir acompañada de polémicas sobre los ingredientes que debe llevar y si el resultado final es una paella o simplemente un "arroz con cosas".
Hay quienes creen que solo es posible disfrutar de este plato de calidad en territorio de Valencia, Castellón o Alicante, pero no es así. De hecho, en Madrid existe un restaurante que frecuentan los amantes de la paella y que ha conquistado a los valencianos, que lo visitan a diario para disfrutar de este manjar.
Restaurante Casa Benigna

Se trata de Casa Benigna, un local en la calle barrio de la Prosperidad, que abrió sus puertas en 1990 y desde entonces ofrece arroces y entrantes de gran calidad. Es el séptimo restaurante de Norberto, un cocinero de San Vicente del Raspeig, Alicante, que decidió compartir su talento con los madrileños.
Este pequeño, pero encantador establecimiento consta de diferentes comedores en los que los clientes pueden sentarse alrededor de la mesa para charlar en un ambiente tranquilo mientras disfrutan de una deliciosa paella. Con el apoyo de Carmen, su madre, Norberto ha revolucionado el mundo de los arroces con una técnica única.
La 'patella' de Casa Benigna

Casa Benigna destaca por la curiosa elaboración de sus arroces, hechos mediante una patella. Este utensilio, creado por el propio Norberto, llevó años de investigación y desarrollo hasta conseguir el resultado final, un artilugio con el que la paella quedase excelente. Gracias a la patella se consigue una cocción uniforme que mejora el sabor del arroz.
El diseño de este utensilio tiene gran capacidad térmica, es decir, permite mantener la comida caliente en la mesa. También favorece la creación de un gran socarrat de calidad y uniforme, elimina el sabor a metal de la comida y puede utilizarse para elaborar un sinfín de recetas, siendo la paella la más común.
Su nombre no es cosa del azar, fue rescatado del latín. En esta lengua se llamaba patella a un plato ancho en el que se cocinaba y que a su vez se servía en la mesa. Los años fueron cambiando la letra T por una D y pasó a ser padella hasta que definitivamente se eliminó esa parte de la palabra y surgió la que conocemos hoy en día como paella.
Los arroces

La carta de Casa Benigna no es muy extensa, prefieren trabajar en la calidad más que en la cantidad, pero podemos encontrar entrantes como el salmón ahumado en caliente, los arenques noruegos marinados, la berenjena al horno con pato confitado, la ensalada de tomates y el jamón de Bellota.
Pero lo importante son los arroces, el restaurante de Norberto ofrece diferentes tipos como el arroz a banda, arroz negro, arroz con pollo y verduras, arroz con conejo y caracoles, arroz con costilla de cerdo ibérico, fideuá y un exclusivo plato de pasta conocido como tagliolini del embajador. Una vez pruebes sus platos entenderás perfectamente por qué los valencianos lo escogen para comer paella en Madrid.
Comentarios