
Este fin de semana, los reyes de España se desplazaron hasta Cádiz para despedirse de la princesa Leonor, que, para completar sus estudios en la Marina, se embarcaba en el buque escuela Juan Sebastián Elcano, que será su casa los próximos 6 meses y con el que pasará por 8 países diferentes.
El pasado sábado, el puerto de Cádiz estaba abarrotado de gente esperando poder ver a la familia real, siendo testigos de la emotiva despedida de Felipe VI y Letizia, que han presidido el acto de partida del barco. Por supuesto, la reina llevó un look especial para la ocasión, optando por un azul traje azul marino de El Corte Inglés que estrenó hace poco más de un mes y que podemos encontrar rebajado tanto la 'blazer' (62,99 €) como los pantalones (29,99 €), en la página web y en la tienda.
No obstante, lo más especial de su estilismo fueron los accesorios con los que los combinó. Por una parte, encontramos una diadema dorada decorada con unas flores a tono en un lateral y adornadas con brillantes que, además de darle un toque más original a su look, también le ayudaba a mantener en su sitio los mechones delanteros para evitar que el viento del puerto los despeine.
Unos pendientes con mucho significado
Esta diadema dejaba más a la vista sus pendientes que, además de ser de marca española, tenían un significado detrás muy especial, con el que apoyaba a su hija y le deseaba lo mejor en esta nueva aventura de su vida, todo ello sin necesidad de palabras.

Letizia apostó por una de las joyas de la firma mallorquina Isabel Guarch, con un diseño geométrico inspirado en la rosa de los vientos, que sirvieron de guía para los navegantes durante siglos y marca los ocho puntos cardinales: norte, noreste, este, sudeste, sur, suroeste, oeste y noroeste. Este accesorio se componía de un aro dorado del que colgaba una estrella de ocho puntas.
En este caso, se trata de los pendientes Vents, que están realizados artesanalmente en oro amarillo de 18 quilates y engastados con diamantes naturales, están inspirados en las formas geométricas de la rosa de los vientos, cuya invención se atribuye a Ramón Llull, y en las estrellas de 8 puntas que aparecen en las baldosas hidráulicas que Huguet realiza en Mallorca desde 1933. Cada una de sus 8 puntas marca los vientos baleares y mediterráneos –mistral, embat o tramontana– que sirvieron de guía para los navegantes durante siglos (1.165 €).

Una diadema con historia
Como mencionábamos antes, la diadema también se convirtió en una de las estrellas del look de la reina, y es que además de ser práctica, también cuenta con mucha historia detrás. Ya sabemos la afición que tienen las mujeres de la familia real de cogerse prestada la ropa de los armarios y parece ser que esto también lo aplican a los accesorios.
Por motivos obvios, la infanta Sofía no ha podido ir a despedirse de Leonor, pero la reina ha querido que también estuviera presente llevando la diadema que Sofía llevó a la comunión de la princesa. De esta forma, Letizia ha llevado tanto la infanta como Leonor en su look, demostrando que siempre las tiene presentes.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.
Comentarios