
Aunque se ha intentado con Gladiator II y Wicked, este año no se ha producido ningún Barbenheimer. Eso no significa que 2024 haya carecido de imanes de taquilla, aunque tampoco hay ningún motivo para el optimismo. En España, se han recaudado casi 30 millones menos que en 2023 y la tendencia marcada en años anteriores hacia un hipotético retorno a cifras prepandémicas se ha desplomado. Los 624 millones que arrojaron las salas españolas en 2019 quedan a casi 200 millones de distancia.
De todos los años previos a la pandemia, el que queda más cerca es el de 2013, 365 días fatídicos para las salas en los que, aún así, se superaró la franja de los 500 millones. En parte, el hundimiento nacional es explicable: el interés suscitado por la secuela de Joker palidece si se la compara con su predecesora, y la recaudación de Mufasa: el rey león recaerá, a falta de seis días, sobre 2025. Tanto Joker como El rey león se estrenaron en 2019 y fueron éxitos apabullantes de taquilla. Pero, ¿cuáles han sido los triunfos de 2024?

¿Cuáles han sido las películas más vistas en España?
Hasta el momento, los títulos preferidos de nuestro país no han inventado la pólvora. Ocho de las 10 películas que forman parte del ranking son secuelas, una tendencia al auge bastante desmoralizante en un panorama cinematográfico que necesita más que nunca películas con las que partir de cero. Eso sí, entre los 10 largometrajes más vistos de España, falta uno que sí está presente en la lista internacional: Wicked. El motivo: en nuestro país nunca se ha representado el musical que adapta y, por tanto, su alcance es mínimo.
- Del Reves 2 (Inside out 2): 45.513.970€
- Deadpool y Lobezno: 23.943.702€
- Gru 4 mi villano favorito: 20.730.885€
- Gladiator II: 16.843.216€
- Dune: Parte Dos: 13.856.505€
- Padre no hay más que uno 4: 13.435.814€
- Vaiana 2: 10.379.293€
- Robot salvaje: 10.179.905€
- Kung Fu Panda 4: 9.744.919€
- Romper el círculo: 8.656.3€

¿Cuáles han sido las películas más vistas en todo el mundo?
Los gustos se uniformizan y, en consecuencia, lo más visto en Nepal suele coincidir con las preferencias del público canadiense. Así las cosas, los tres primeros puestos en recaudación internacional son idénticos a los que figuraban en la tabla española. No obstante, entre los 10 largometrajes más taquilleros en todo el mundo falta el cuarto en España, Gladiator II, que se ha desenvuelto fenomenalmente en nuestro país. Máximo Décimo Meridio, que nació en Extremadura, es profeta en su tierra.
En cambio, la nueva entrega de Godzilla y Wicked (en los puestos 17º y 27º de preferencia nacional) han gustado mucho más fuera de España. Venom y Bitelchús Bitelchús, eso sí, se quedaron muy cerca (en la posición 11º y 12º) de integrar el ranking principal en nuestro país. Quien por supuesto no está en la tabla internacional es Padre no hay más que uno 4, de Santiago Segura, que no obstante presume de un magnífico sexto lugar en nuestra clasificación.
Además, si el empacho de secuelas era significativo en España, aún es motivo de felicitación el que haya, en la lista, algún título sin precedentes, como Robot salvaje o Romper el círculo. En el ranking general (si consideramos Wicked una precuela de El mago de Oz) no hay una sola película que no esté relacionada con otra anterior.
- Del Revés 2 (Inside out 2):1.632.818.780€
- Deadpool y Lobezno: 1.286.223.300€
- Gru 4 mi villano favorito: 931.893.230€
- Vaiana 2: 694.491.060€
- Dune: Parte 2: 686.759.640€
- Godzilla y Kong 2: El nuevo imperio: 549.594.710€
- Kung Fu Panda 4: 526.466.520€
- Wicked: 510.746.240€
- Venom: El último baile: 457.160.950€
- Bitelchús Bitelchús: 433.620.290€

¿Cuáles son las películas españolas más vistas del año?
Como indica la presencia de Padre no hay más que uno 4 en el total nacional, el cine español no se ha quedado regazado entre los éxitos de taquilla. Sin embargo, entre el desarrollo de la película de Santiago Segura y el del resto de sus compañeras de lista media un abismo. Padre no hay más que uno 4 ha recaudado más que lo que suman la segunda y tercera película española más taquilleras.
La infiltrada, medalla de plata nacional en salas, es el segundo largometraje español dirigido por una mujer más taquillero de la historia, tras Ahora o nunca (María Ripoll en 2015). Por su parte, Atresmedia Cine, que ha participado en las tres películas españolas más vistas de 2024, vuelve a liderar por sexto año consecutivo en este sector y obtiene su mayor recaudación en ocho años.
- Padre no hay más que uno 4: 13.442.979 €
- La infiltrada: 7.899.000
- Buffalo Kids: 5.223.613 €
- Odio el verano: 5.211.627 €
- La Familia Benetón: 4.067.728 €
- Ocho apellidos marroquís: 3.286.882 €
- El 47: 3.121.722 €
- Casa en llamas: 3.068.154 €
- Menudas piezas: 2.546.827 €
- La habitación de al lado: 2.416.360 €

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.
Comentarios