
Este fin de semana los Globos de Oro acapararon todas las miradas a la hora de allanar el camino a los Oscar, con lo que tanto Emilia Pérez y The Brutalist se han confirmado como competidores principales. Supone una cierta decepción para la Anora de Sean Baker, que se ha desinflado bastante desde su Palma de Oro en el Festival de Cannes, pero de cara a prefigurar qué aguarda en el camino hacia la Academia estos días ha habido otro lugar al que mirar, más allá de los Globos de Oro.
Y es que también acaban de celebrarse los premios anuales de la National Society of Film Critics. Esta asociación de críticos fue fundada en 1966 por popes del gremio como Pauline Kael y Richard Schickel, y es considerada otra de las paradas indispensables para intuir las próximas decisiones de los Oscar. Con lo que, a la luz de su palmarés, vamos a tener que prestarle atención a Nickel Boys. Según la National Society es la mejor película del año, por encima de Anora y La luz que imaginamos.
Nickel Boys ya llevaba tiempo dando que hablar, pero esta gran victoria lleva a contemplar como casi segura una candidatura a Mejor película. Todo pese a una distribución bastante limitada: tras su proyección en el Festival de Telluride, tuvo su estreno en unos pocos cines de EEUU el pasado diciembre, y aún no tiene siquiera fecha de estreno en España.
Como Amazon MGM Studios está detrás, cabe esperar con Nickel Boys un trato similar al de American Fiction el año pasado en nuestro país. Esto es, que pese a sus cinco nominaciones al Oscar (de las cuales acabó ganando Mejor guion adaptado), American Fiction acabó incorporándose al catálogo de Amazon el 27 de febrero. Podemos esperar el mismo destino para Nickel Boys, e incluso una fecha similar.
Ahora bien, ¿qué es Nickel Boys? Pues se trata del primer largometraje de ficción de RaMell Ross, basándose en la novela homónima y ganadora del Pulitzer de Colson Whitehead. Sus actores protagonistas son Ethan Herisse y Brandon Wilson y narra la amistad de dos jóvenes alumnos de la Dozier School for Boys: una institución que en los años 60 era conocida por su trato abusivo a los estudiantes.
La gran particularidad de Nickel Boys es que está rodada por completo en plano subjetivo. Antes de la victoria en la National Society, el film de RaMell Ross ya aspiró al Globo de Oro a Mejor película dramática pero, como hemos descubierto hace pocas horas, este premio ha ido a parar a The Brutalist. Quizá pronto le llegue la revancha.
A continuación, el palmarés completo.
Mejor película
Nickel Boys de RaMell Ross
Finalistas: Anora de Sean Baker y La luz que imaginamos de Payal Kapadia
Mejor actor
Colman Domingo por Las vidas de Sing Sing
Finalistas: Adrien Brody por The Brutalist y Ralph Fiennes por Cónclave
Mejor actriz
Marianne Jean-Baptiste por Mi única familia
Finalistas: Mikey Madison por Anora e Ilina Manolache por No esperes demasiado del fin del mundo
Mejor actor de reparto
Kieran Culkin por A Real Pain
Finalistas: Guy Pearce por The Brutalist y Adam Pearson por A Different Man
Mejor actriz de reparto
Michele Austin por Mi única familia
Finalistas: Aunjanue Ellis-Taylor por Nickel Boys y Natasha Lyonne por Las tres hijas
Mejor dirección
Payal Kapadia por La luz que imaginamos
Finalistas: RaMell Ross por Nickel Boys y Sean Baker por Anora
Mejor guion
Jesse Eisenberg por A Real Pain
Finalistas: Radu Jude por No esperes demasiado del fin del mundo y Sean Baker por Anora
Mejor fotografía
Jomo Fray por Nickel Boys
Finalistas: Lol Crawley por The Brutalist y Jarin Blaschke por Nosferatu
Mejor película de no ficción
No Other Land
Finalistas: Dahomey y Soundtrack to a Coup d'Etat
Mejor película internacional
La luz que imaginamos de Payal Kapadia
Finalistas: No esperes demasiado del fin del mundo de Radu Jude y La semilla de la higuera sagrada de Mohammad Rassoulof
Mejor película experimental
The Ballad of Suzanne Césaire de Madeleine Hunt-Ehrlich
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.
Comentarios