
Emilia Pérez es ahora mismo una de las películas mejor posicionadas de cara a los Oscar. En la reciente ceremonia de los Globos de Oro ganó el premio correspondiente a Mejor película- comedia o musical, así como el de Mejor actriz de reparto para Zoe Saldaña, Mejor canción original para El mal y Mejor película de habla no inglesa. No sería de extrañar que acumulara múltiples nominaciones una vez la Academia desvele sus preferencias el próximo 19 de enero, pero esto sucede cuando ya el backlash se abate sin compasión sobre ella.
Los reproches empezaron a sucederse cuando se proyectó por primera vez en el Festival de Cannes, ganando el Premio del Jurado y un Mejor actriz conjunto para las cuatro intérpretes principales: Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña, Selena Gómez y Adriana Paz.
Se da el caso que, pese a que los personajes sean mexicanos en la ficción, Paz es la única actriz realmente mexicana: Saldaña es estadounidense con ascendencia dominicana, Gómez es estadounidense también (y no sabe hablar español), y Gascón es nada menos que madrileña.
Esta incoherencia, junto al hecho de que el director Jacques Audiard sea francés y la película se haya rodado en sets de Francia aunque la historia se desarrolle en buena parte en México (y aborde un tema tan delicado como el narcotráfico), ha espoleado las críticas más encendidas. Unas que se espera que aumenten cuando Emilia Pérez se estrene en México a finales de mes. A escasos días de que esto suceda, le ha tocado salir a Paz a defender la película, en declaraciones recogidas por IndieWire.
“He oído a gente decir que es ofensivo para México. Quiero saber por qué, porque no lo he sentido así. Y he preguntado a algunas personas en las que confío, no solo como artistas, sino como personas, y no lo sienten así, así que sigo tratando de entender”, asegura. En la película interpreta a Epifanía, interés amoroso de Emilia. Antes de que el film le catapultara a la fama internacional, Paz había sido nominada al Goya por un film español, El autor, y también interpretó a Altagracia en la serie Vis a vis.
En defensa de 'Emilia Pérez'
Paz reconoce que el argumento del film le despertó dudas a la hora de trabajar en él, y que le comunicó esas dudas a Audiard: “Le dije ‘esto es polémico, Jacques’. ‘Es como, puedes hacer cosas malas y luego puedes hacer cosas buenas, y de repente eres un santo’. Pero todo el mundo tiene un lado bueno y un lado malo”.
“Hay muchos sicarios en México que no querían ser sicarios; fueron secuestrados por criminales cuando eran apenas unos niños, y terminaron en estos pactos criminalísticos. ¿Son malos? Sí, pero también son el resultado de una historia de violencia y corrupción. Y quizá algunos de ellos querían intentar cambiar”, prosigue Paz. “No siento que esté retratando a los mexicanos como estúpidos por creer que este personaje (que era un hombre y luego una mujer) ahora es bueno”.
A continuación pasa a defender el aspecto más cuestionado con diferencia del film, como es el español de Gómez. Su interpretación movió a que un actor mexicano, Eugenio Derbez, considerara el trabajo de la actriz “indefendible” y que posteriormente (según Gómez se defendió) pidiera disculpas.
“Selena y Zoe dieron lo mejor de sí, y son grandes personas y grandes artistas. Por supuesto, también hay muchas buenas actrices en México. Pero Jacques quería trabajar con ellas, y ellas entregaron su corazón”.
Finalmente, Paz se reserva sus palabras más duras contra quienes están criticando Emilia Pérez y antes nunca habían reconocido su propio trabajo, cuando trabajaba en México. “He ganado muchos premios aquí en México, y hay mucha gente que me ignora, en México. Toda esta gente que critica que no están tomando actrices mexicanas para los papeles es la gente que no va al cine mexicano en México”.
“No están apoyando su propio talento, así que por favor sean coherentes, concluye la actriz con aspereza. “Si van a criticar, la próxima vez los quiero a todos en los cines cuando se estrene una película independiente mexicana. Vais a ver que hay un montón de buenos intérpretes y directores mexicanos, más de los que la gente mexicana conoce”.
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.
Comentarios