
Si naciste en los 90, hay una probabilidad estadística muy alta de que hayas leído algún libro de R.L. Stine. O, al menos, de que hayas visto la inolvidable cabecera de la serie Pesadillas, que en España emitió Antena 3. Algunos, cuando pasamos junto a un golden retriever, aún seguimos esperando a que sus ojos se conviertan en dos brillantes esferas anaranjadas. R.L. Stine, un Stephen King para niños, publicó (y sigue publicando) la saga Pesadillas, que introdujo en la lectura a millones de jóvenes de todo el mundo.
No son pocos los directores que han intentado llevar el espeluznante mundo de R.L. Stine a la pequeña o a la gran pantalla. Sin embargo, es encomiable el empecinamiento de uno en particular, Rob Letterman. El director de El espantatiburones lo ha intentado con Pesadillas en tres ocasiones: la película homónima que, en 2015, protagonizó Jack Black; la miniserie que Disney+ estrenó en 2023. Y, ahora, con Pesadillas: la desaparición, que llega al catálogo de Disney+ el 10 de enero.
¿De qué trata 'Pesadillas: la desaparición'?
Aunque pertenece a la misma saga que la miniserie de 2023, La desaparición no guarda ninguna relación, argumental o de reparto, con su predecesora. De igual forma que la mayor parte de los libros de R.L. Stine, Pesadillas: la desaparición cuenta una historia conclusiva, en este caso compuesta por 8 episodios. En su elenco brilla el nombre de David Schwimmer, Ross en Friends.
Pesadillas: la desaparición se centra en dos hermanos adolescentes que descubren que hay “algo” en su casa. Y el “algo” en cuestión no parece muy amigable. A partir de aquí, se origina una tempestad de acontecimientos extraños con los que los hermanos (y su comunidad) tendrá que luchar. Poco a poco, los dos chicos verán que su situación se relaciona con la misteriosa desaparición de cinco adolescentes en 1994. ¿Correrán ellos el mismo destino o están a tiempo de salvarse?

La entrega anterior de Pesadillas (titulada simplemente Pesadillas) estuvo protagonizada por Justin Long, Scream King de los primeros 2000 gracias, entre otras, a películas como Jeepers Creepers o Arrástrame al infierno. Con posterioridad, Justin Long ha seguido apegado al género del terror mediante largometrajes como Tusk o la más reciente Barbarian.
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.
Comentarios