
No sería una locura establecer una analogía entre el inesperado papel de Action Man tardío, que Liam Neeson lleva arrastrando desde Venganza (Pierre Morel, 2008), y el de asesino profesional a sueldo de mafioso (Ron Perlman) que interpreta en la película: actor y personaje parecen igual de cansados.
Ya no escala verjas como antaño. A sus 72 años, el intérprete que vislumbró una jubilación de galán otoñal en la Toscana, ha ido perdiendo, poco a poco, facultades físicas, y pegada. Como en La memoria del asesino (Martin Campbell, 2022), vuelve a tener serios problemas de fósforo, hasta el punto de apuntarse en una libretita los nombres de todas las personas con las que tiene trato. Se mire como se mire, tiene los días contados.
Le quedan cuatro telediarios, y también afrontará el clásico "último trabajo", al tiempo que, por supuesto, buscará redimirse. Liam Neeson es un subgénero hecho a si mismo. Pero, antes que una previsible colección de tópicos, que también, Absolución acaba imponiéndose como un Gran Torino de serie B, pues el irlandés pasa buena parte del metraje al volante de su viejo Chevrolet Malibú 1970 rojo, y la película, con una trama racial mucho más diluida que en la de Eastwood, es capaz de despertar nuestra ternura por esta roca que no veía a su hijo, ya fallecido de sobredosis, porque era gay, y trata de reanudar relaciones con hija y nieto, a los que tampoco veía desde hacía años, mientras entabla una relación sin futuro con una afroamericana.
Neeson logra despertar emociones, hay cierta elegancia visual a cargo de Philip Remy Øgaard, colaborador habitual de Hans Peter Molland, que ya dirigió al veterano actor en Venganza bajo cero (la variante Quitanieves), y planea bastante bien las secuencias de acción, además de mantener un ritmo melancólico y contemplativo, propio del thriller crepuscular. Incluso llegan a sorprendernos con una serie de inesperadas secuencias oníricas que parecen cuadros de Magritte. Para lo que se supone que no iba a ser más que un producto rutinario, Absolución está bastante bien. Dan incluso ganas de volver a ver La lista negra, la última de la serie dedicada a Harry Callahan, en la que aparecía Liam Neeson interpretando a un director de cine.
FICHA TÉCNICA

-
Director:
Hans Petter Moland
-
Género:
Thriller
Acción -
País:
EE UU
-
Sinopsis:
Un curtido gangster (Neeson) descubre que está empezando a perder la memoria. Decidido a enmendar las cosas con su hija y rectificar los errores del pasado, antes de que sea demasiado tarde intentará hacer lo que sea para redimirse. Pero las garras del mundo criminal no lo soltarán tan fácilmente y se verá obligado a enfrentarse a la organización para la que lleva más de 20 años trabajando.
-
Guion:
Tony Gayton -
Reparto:
Liam Neeson, Ron Perlman, Daniel Diemer -
Duración:
112 min -
Distribuidora:
Youplanet Pictures -
Estreno:
1 de enero
Comentarios