
¿Qué significa para una mujer el rito del matrimonio? En la actualidad una boda no posee el mismo peso social y cultural que hace cuatro décadas, pero una novia de blanco sigue despertando no pocas preguntas sobre ese paso que se está a punto de dar. En Las novias del sur, Elena López Riera (El agua) pone en escena no pocos interrogantes al respecto desplegando un singular mediometraje que bascula entre el formato epistolar, la investigación sociológica y el archivo.
Aquí estamos ya un poco lejos de ese naturalismo del que hizo gala en sus anteriores propuestas cortas y de ese realismo mágico de su ópera prima, porque este ejercicio se mueve en el terreno de lo simbólico. Si bien es cierto que el rito del matrimonio es escudriñado mediante una serie de entrevistas a diferentes mujeres que comparten generación con la madre de la cineasta, a quien interpela de manera directa López Riera buscándola en todas las novias reunidas, la película es ante todo una meditación sobre el deseo y la frustración de un anhelo, sobre una manera de ser mujer en vías de desaparecer. De ahí que todas las fotos de novias que puntean el trabajo tengan algo de fantasmagórico, de figura escurridiza y espectral.
FICHA TÉCNICA

-
Director:
Elena López Riera
-
Género:
Documental
-
País:
España
-
Sinopsis:
Mujeres maduras hablan del deseo, de su matrimonio, de su primera vez, de su relación íntima con la sexualidad. En la repetición de estos ritos ancestrales, la directora cuestiona su propia ausencia de matrimonio, de hijos, y con ello, una cadena de relaciones madre-hija que se extingue.
-
Duración:
37 min -
Distribuidora:
Vitrine Films -
Estreno:
10 de enero
Comentarios