
El 10 de enero del 2024, como primer acto de un año dedicado a conmemorar los 100 años de Eduardo Chillida, se emitió en Imprescindibles, de TVE el documental Chillida, lo profundo es el aire, de Juan Barrero. El próximo 10 de enero, cuando se cierre este año Chillida, se estrenará Ciento volando, de Arantxa Aguirre, un documental que nos propone un acercamiento muy distinto a la figura de uno de los artistas fundamentales del siglo XX.
Ciento volando no utiliza material de archivo ni recurre a la familia. Aguirre plantea el documental como un viaje de encuentro con el artista de la mano de Jone Laspiur, una joven donostiarra que se pregunta quién fue Eduardo Chillida. Y para contestarse, se adentra en Chillida Leku, el museo de Hernani que ocupa una preciosa casa y un espectacular jardín sembrado de esculturas, viendo cómo cambia con el ritmo de las estaciones.
Lo que el documental acaba descubriendo es que en realidad Chillida Leku, fue la obra más grande y más personal de Chillida: una casa/escultura construida poco a poco y trabajada como trabajaba sus obras. Ciento volando nos permite conocer un Chillida más oculto. Nos muestra al artista como un constructor de su propia vida.
FICHA TÉCNICA

-
Director:
Arantxa Aguirre
-
Género:
Documental
-
País:
España
-
Sinopsis:
Amanecer de verano. Una joven donostiarra dirige sus pasos al Peine del Viento. Recuerda al viejo escultor Eduardo Chillida, que desde niño frecuentaba este lugar. Hoy sus tres esculturas enraizadas en las rocas, en diálogo permanente con el mar y el viento, han llegado a ser una seña de identidad de su ciudad y de toda la costa vasca. Al alba, la joven Jone se pregunta por el escultor y se promete a sí misma ir en su busca.
-
Guion:
Arantxa Aguirre -
Reparto:
Documental -
Duración:
100 min -
Distribuidora:
A Contracorriente -
Estreno:
10 de enero
Comentarios