La historia real tras 'Las vidas de Sing Sing', el nuevo drama carcelario de Colman Domingo

Un reportaje de 2005 le descubrió al mundo la vida de estos prisioneros, que ahora se lleva al cine con el nominado a un Oscar Colman Domingo como protagonista. 
La historia real tras 'Las vidas de Sing Sing', el nuevo drama carcelario de Colman Domingo
'Las vidas de Sing Sing'
Cinemanía
'Las vidas de Sing Sing'

En la cárcel de Sing Sing, hay un ala reservada para el cine. Por esta prisión estadounidense ha pasado Tony Sirico, actor de Los Soprano que perteneció a la mafia. Además, Sing Sing ha figurado en decenas de películas, como El fantasma del paraíso, Ángeles con caras sucias o Veinte mil años en Sing Sing, del director de Casablanca Michael Curtiz y con Spencer Tracy como protagonista. Desde este título, la cárcel no tenía semejante relevancia en forma de celuloide: Las vidas de Sing Sing se estrena en España este 10 de enero.

Como Veinte mil años en Sing Sing, Las vidas de Sing Sing está basada en hechos reales. Dirigida por Greg Kwedar (Transpecos) y protagonizada por el nominado a un Oscar Colman Domingo, Las vidas de Sing Sing son, en realidad, las vidas de Clarence Maclin y John “Divine G” Whitfield. Ambos expresidiarios aparecen en la película: Maclin se da vida a sí mismo en un debut interpretativo muy celebrado por la crítica y John Whitfield (al que da vida Colman Domingo) hace un pequeño cameo.

¿De qué trata 'Las vidas de Sing Sing'?

Todo comenzó con un reportaje de Esquire publicado en 2005. En él, el periodista John H. Richardson (uno de los tres guionistas de Las vidas de Sing Sing) daba cuenta de su visita a la cárcel de máxima seguridad de Sing Sing. Entre condenados por asesinato y violación, John H. Richardson se había pasado por los pasillos que, una vez, pisase Lucky Luciano.

Una persona había captado su atención. En realidad, H. Richardson se sometió a los innumerables controles sólo para conocerla. Se trataba del actor, escritor y director aficionado Brent Buell, al que en Las vidas de Sing Sing interpreta Paul Raci (Sound of metal). Buell dirigía un pequeño grupo de teatro en el que participaban varios presos de Sing Sing. Para ellos, Buell había escrito una obra titulada Breakin’ the Mummy’s Code.

Clarence Maclin en 'Las vidas de Sing Sing'
Clarence Maclin en 'Las vidas de Sing Sing'
Cinemanía

Dos alumnos sorprendieron a H. Richardson: Divine Eye Maclin y Divine G Whitfield. Al primero (al que el periodista escucha recitar, meticulosamente, el ‘Ser o no ser’ de Hamlet), lo había llevado a la cárcel un crimen incierto (supuestamente, se lo condenó por robo a 17 años de cárcel). Al segundo, se lo había encarcelado por asesinato, una condena (25 años) que él aún sostiene que fue injusta al declararse inocente. Actualmente, es DJ, bailarín y escritor y lucha por ser exonerado. 

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter

Mostrar comentarios

Códigos Descuento