El próximo sábado 8 de febrero tendrá lugar en la ciudad de Granada la ceremonia de los Premios Goya 2025. La película que opta a conseguir el mayor número de galardones en la gala de la Academia de Cine de España es El 47 (2024), la cinta protagonizada por Eduard Fernández, que suma un total de 14 nominaciones, una más que La infiltrada (2024).
El 47 se estrenó en cines el pasado mes de septiembre y ha sido todo un éxito en las salas, colándose entre lo más visto del cine español en la gran pantalla en 2024. Ahora, cinco meses después, la película dirigida por Marcel Barrera llega a una plataforma de streaming para poder disfrutarla desde casa antes de que lleguen los Premios Goya: el viernes 10 de enero se une al catálogo de Movistar Plus+.
Movistar Plus+ y los Goya 2025: 'El 47' es una de muchas
Según los datos de Comscore ofrecidos por el Ministerio de Cultura, El 47 fue la séptima película española más taquillera de 2024, sumando una recaudación de más de 3.220.000 euros y más de medio millón de espectadores en las salas. Ese éxito se ha trasladado a la temporada de galardones, ya que se alzó como mejor largometraje de ficción en los Premios Forqué y ha arrasado en las nominaciones de los Premios Goya.
Tras su paso por cines llega ahora a Movistar Plus+, aunque no es la única película nominada en los Premios Goya 2025 que se puede ver en la plataforma de streaming: Segundo premio, La estrella azul o La casa son solo algunas de las cintas que ya están en el catálogo. Además, en las próximas semanas llegarán otros grandes títulos como La infiltrada, La habitación de al lado o Marco, también con Eduard Fernández.
Sinopsis y reparto de 'El 47': basada en hechos reales
El 47 está basada en una historia real y cuenta cómo los suburbios de Barcelona cambiaron para siempre gracias a un autobusero. En 1978, los inmigrantes extremeños y andaluces que vivían en las afueras no podían llegar al centro porque el Ayuntamiento se negaba a poner una línea de buses, lo que provocó que los vecinos formasen un movimiento de disidencia pacífica.
El líder de esa revuelta no era otro que Manolo Vital (Eduard Fernández), un conductor de autobús que se adueñó del bus de la línea 47 para demostrar al consistorio barcelonés que el transporte público sí podía subir las cuestas del distrito de Baró. Un pequeño acto rebelde que cambió el transporte público de la ciudad.
El protagonista de El 47 es Eduard Fernández, nominado a mejor actor en los Premios Goya 2025, pero por su papel en Marco. Quienes sí optan a un galardón por la película dirigida por Marcel Barrera son Salva Reina (mejor actor de reparto), Clara Segura (mejor actriz de reparto) y Zoe Bonafonte (mejor actriz revelación). Completan el elenco Vicente Romero y David Verdaguer, que ya ganó un Goya en 2024 por Saben aquell.
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.
Comentarios