Victoria de Trump en EE.UU.

Los pobres votan a los ricos en EE.UU.

José Antonio Martínez Soler , jams
No es la primera vez que ocurre, pero duele. Los pobres votan a los ricos en Estados Unidos. Los mensajes simples y las mentiras triunfan sobre los hechos probados y los mensajes complejos. Y las redes sociales, sin verificación fiable de su información, hacen que la gente no crea en nada y no distinga el bien del mal. La desigualdad rampante, la pérdida de influencia de los blancos sin estudios, frente a la identidad emergente de negros, latinos, mujeres, homosexuales, élites académicas, inmigrantes, etc., el machismo y racismo crecientes contra Harris, una candidata mujer y negra, y el impacto de la inflación entre los que Hillary Clinton (¡qué horror!) llamó "deplorables" completan el trabajo en favor de un delincuente como Trump. El condenado vence a la fiscal. El poder casi absoluto de este nuevo líder se impone sin apenas contra poderes. Democracia en peligro. Miedo me da. 
Mi vida en películas con Viggo Mortensen
El actor, que estrena hoy su segunda película como director, 'Hasta el fin del mundo', es nuestro último invitado en Mi vida en películas, el podcast de CINEMANÍA, Ámbito Cultural y AISGE
  • "Cuatro hobbits y un elfo": el reencuentro más emotivo de 'El señor de los anillos'
  • Crítica de 'Hasta el fin del mundo': Viggo Mortensen vuelve a la dirección con este western clásico en lo formal y moderno en el fondo
PODCAST DAVID TRUEBA
El director nominado al Goya por ‘Saben aquell’ es nuestro último invitado en Mi vida en películas, el podcast de CINEMANÍA, Ámbito Cultural y AISGE 
  • Goya 2024: quiénes son los nominados para ganar el premio a mejor dirección
  • 8 curiosidades de Carolina Yuste que quizás no sabías sobre la nominada a los Premios Goya 2024