Giro de 180 grados del euríbor: hoy vuela hasta el 2,57% y aleja las grandes rebajas en la hipoteca

El indicador al que hacen referencia la mayoría de las hipotecas en España no para de subir este mes de enero y este lunes 13 de enero arranca la semana con un nuevo alza. Así quedan los descuentos en las hipotecas. 
Giro de 180 grados del euríbor: hoy vuela hasta el 2,57% y aleja las grandes rebajas en la hipoteca
El euríbor se da la vuelta y sube
Nerea de Bilbao
Euribor-Hoy-verde

El euríbor desinfla la gran fiesta de la hipoteca en España. Este enero se ha congelado alrededor del 2,5%, con subidas como la de hoy lunes 13 hasta el 2,57% en el dato diario. Los hipotecados esperaban que el indicador siguiera a la baja, como hizo en diciembre, pero nada más conocerse que el Banco Central Europeo bajaba los tipos de interés frenó ese descenso, a la espera quizá de la próxima reunión a finales de este mes, donde una nueva bajada de tipos de interés abriría la puerta a futuras bajadas. ¿Qué pasará con el euríbor este 2025? Esto vaticinan los expertos.

Cuánto baja la hipoteca en enero

Los descuentos en las hipotecas que renuevan este mes de enero por ahora están garantizados. Es cierto que el euríbor ha frenado y ha dejado la caída libre para quedarse alrededor de ese 2,5%, pero al compararse con el 3,6092% de hace un año los descuentos quedan por descartado. Según cálculos de iAhorro todos los que tengan firmada una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años con euríbor más un diferencial del 0,99% tendrá una cuota que bajará en torno a 90 euros, lo que ayudará a reponerse de la gran subida del año 2023 que todavía siguen pagando muchos hipotecados. Al año el ahorro rondaría los 1.100 euros. 

El euríbor en 2025

¿Y que podría ocurrir los próximos meses? Uno de los actores que influye en el índice de referencia es el BCE. Esto significa que si el organismo vuelve a optar por bajar los tipos oficiales en su próxima reunión es probable que el euríbor haga lo propio. Con respecto al camino que puede emprender el euríbor este 2025 el director de Hipotecas del comparador  iAhorro, Simone Colombelli, explica que "como mucho podemos esperar que baje otro punto porcentual, hasta el 1,5%; o incluso algo menos. Lleva unos meses en caída libre y esperamos que se modere un poco". Eso sí, matiza Colombelli, "para llegar a ese valor, antes del mes de junio el euríbor debería situarse en torno al 2% y que su tendencia siga a la baja".

Desde Rastreator Sergio Carbajal, experto en hipotecas, también puntualiza que "el euríbor ha visto en enero una pequeña subida con respecto al mes de diciembre, ya que cerró con una media de 2,436%. A pesar de esta subida, es probable que se estabilice en torno al 2,5% e incluso cabe la posibilidad de que baje al 2,3% durante el primer semestre de este año, lo que puede beneficiar a futuros propietarios que busquen contratar una hipoteca".

El hipotecado sigue pagando más cuota que en 2020

En la pelea personal del hipotecado y su pulso por pagar la hipoteca cada mes, en el año 2020, continuando con el mismo ejemplo, se pagaba una cuota aproximada de 449 euros. A día de hoy, si se ha renovado con el dato de diciembre, esa cuota se ha quedado en 665 euros, lo que todavía supone un cargo en contra del hipotecado de 206 euros respecto a hace cuatro años. Atrás queda ese 2022 en el que la cuota subió hasta casi 300 euros mensuales para luego acercarse a los 800 euros al mes en 2023. 

Son dos años de pesadilla para los hipotecados que quedan atrás con un euríbor que lleva desde los meses de verano indicando el camino al Banco Central Europeo y ha sido en su última reunión del pasado 12 de diciembre, con el anuncio de la rebaja de los tipos de interés de un cuarto de punto, cuando el euríbor ha echado el freno. 

Mamen Borreguero
Redactora Jefe

Formé parte del equipo fundador del diario económico 'Estrella Digital'. Desde ahí me incorporé al Grupo Recoletos para lanzar la web de Gaceta Universitaria y después el diario Qué! En 2008 me incorporé a La Información como responsable de Ocio y Televisión. En la actualidad, compagino las funciones del seguimiento de la actualidad económica y el desarrollo de audiencia.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento