Un panel del Ibex 35
  • Los grandes bancos de Wall Street sacan provecho a la volatilidad electoral de Trump
  • El precio del petróleo Brent 'en euros' dispara al 10% su subida en enero por la incómoda fortaleza del dólar
  • Mal pie de Apple en 2025: Bruselas investiga su App Store y caen las ventas del iPhone
Paneles del IBEX 35 en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 2 de septiembre de 2024
Los mercados europeos cierran con caídas en otra sesión marcada por la tensión en la deuda pública, que sigue estirando al alza los rendimientos de los bonos y los costes de emisión.
  • El precio del petróleo Brent marca máximos desde agosto y supera 81 dólares por barril
  • La oportunidad de Reino Unido ante su crisis permanente desde el Brexit
Salón principal de la Bolsa de Shanghái.
Los inversores se muestran inquietos ante las presiones deflacionarias y la crisis inmobiliaria que sigue atrapando a la economía china y está provocando un debilitamiento del yuan.
  • El yuan marca mínimos de 2023 por el temor de China a nuevos aranceles de Trump
  • China despliega su plan billonario anticrisis pero piensa ya en el choque con Trump
Wall Street
La sesión de este viernes en la Bolsa de Nueva York concluyó con una bajada del 1,63% en su principal índice, el Dow Jones de Industriales, mientras que el S&P 500 caía un 1,54% y el Nasdaq retrocedía un 1,63%.
  • El Ibex 35 cierra la semana en positivo pero con bajón final por Reino Unido, el petróleo y el empleo en EEUU
  • Los bancos tiran del Ibex 35 hacia un 'efecto enero' positivo con el clima benigno en los tipos y fusiones
El Ibex 35 se gira tras rozar los 12.000 puntos 08/6/2017
Los mercados europeos sucumben a las turbulencias en la deuda pública, el ascenso del precio del petróleo y el recalentamiento inesperado de la creación de empleo en EEUU, que justifica una pausa en las bajadas de tipos.
  • Los bancos tiran del Ibex 35 hacia un 'efecto enero' positivo por tipos y fusiones
  • Reino Unido entra en turbulencias con la libra y la deuda a la sombra de Trump
Reino Unido entra en zona de turbulencias financieras con la libra y la deuda bajo la sombra de Trump.
Los inversores ven con preocupación la escalada de los costes de la deuda, en máximos desde 2008, que está provocando además una fuerte depreciación de la divisa británica.
  • Elon Musk busca con sus aliados cómo destituir a Keir Starmer antes de las elecciones, según el 'Financial Times'
Paneles del Ibex en el Palacio de la Bolsa de Madrid.
Los mercados europeos cierran una sesión tranquila, de menos a más, con actividad reducida por el cierre en EEUU mientras los inversores comienzan a ver con preocupación la escalada de rentabilidades en la deuda.
  • Bye, Mr. Marshall: el gran 'tiburón' bajista del Ibex invierte a la contra de SEPI y Criteria
  • La Fed culpa a Trump de la incertidumbre sobre el rumbo de los tipos de interés
La SEC multa a 6 agencias de calificación en EE.UU. por "importantes deficiencias" en sus comunicaciones
La jornada en la bolsa estadounidense estuvo marcada por la publicación de documentos de la Fed, que reflejaban un aumento en el riesgo de inflación y por la amenza de Trump de decretar la emergencía económica nacional para poder aumentar los aranceles.
  • La Fed culpa a Trump de la incertidumbre sobre el rumbo de los tipos de interés
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
Los mercados europeos asisten con inquietud al giro imperialista del discurso del próximo presidente de EEUU, que le lleva a entrar en conflicto diplomático con múltiples aliados como Canadá, México y Europa.
  • Enel recupera el 100% de su inversión en Endesa con el último pago de dividendo
  • Los estrategas de Deutsche Bank creen que Europa puede batir a Wall Street en 2025
  • La despensa de gas de Europa se agota rápido ante el clima más frío en cuatro años

Página 1 de 5