
Enero. 'La Burbuja' de Lydia Sempere
Lydia Sempere, piloto de automovilismo con sordera bilateral, es la protagonista del mes de enero, dedicada a la 'burbuja' que nos impide abrirnos a experiencias y a realidades distintas y que se alimenta de estereotipos, desconocimiento, el desconocimiento que lleva a las empresas a no plantearse contratar personas con discapacidad.
Cedida / Fundación Adecco
Febrero. 'La aventura' de Omar Alihah
Omar Alihah tiene 34 años y se ha formado en la Fundación Adecco como grabador de datos. Él ya ha iniciado la aventura y, al igual que en toda aventura, son muchos los factores que intervienen: "la formación, la sensibilización, el acompañamiento y, sobre todo, la voluntad de construir entornos de trabajo más inclusivos", asegura Francisco Mesonero, director de la fundación.
Cedida / Fundación Adecco
Marzo. Las dudas de Daniel Vega
Daniel Vega tiene 46 años, después de mucho tiempo fuera del mercado laboral ha conseguido un puesto de trabajo gracias a su esfuerzo y sus ganas, "la inclusión no es solo un objetivo, sino una travesía enriquecedora para todas las personas", recuerdan desde Adecco.
Cedida
Abril. Ana Plaza ya tiene su 'mapa'
Ana tiene 24 años y mucha fuerza, energía y curiosidad. Trabaja esporádicamente como auxiliar de información en eventos, y está buscando un empleo estable. En su cabeza ya tiene el 'mapa' de qué hacer para encontrarlo, solo necesita la oportunidad.
Fundación Adecco/ Cedida
Mayo. La llegada de Maria Petit
Maria Petit perdió la visión a los 17 años en un accidente de moto, es embajadora de la Fundación Adecco desde 2019 y una excelente comunicadora. No todas las personas con discapacidad han subido el Aneto o han escrito un libro, como ella, pero todas, sin excepción, tienen algo que ofrecer en el mundo laboral. Solo hay que esperar su 'llegada' y abrirles las puertas.

Junio. Las alianzas de Pablo Santiago López
Pablo Santiago López es biólogo, tiene 29 años y un máster en Paleontología Avanzada por la UCM, está haciendo prácticas en veterinaria, pero espera encontrar un puesto fijo pronto. Su consejo para incluir a gente como él en las empresas: "Seguro que no eres la única persona que quiere ayudar a la inclusión. Busca cómplices: apostar por la diversidad es más fácil en grupo".
Cedida / Fundación Adecco
Julio. Javier espinosa aprueba con nota
Javier Espinosa tiene 34 años y trabaja como administrativo en Servicios Generales. A mitad de año, toca hacer balance, 'evaluar' cómo va la aventura de la inclusión, echar la vista atrás y comprobar qué has aprendido y qué te ha costado más.
Fundación Adecco / Cedida
Agosto. Vanesa Sangrador, huyendo de los conflictos
Vanessa Sangrador tiene 45 años y está trabajando, pero como es una perfeccionista y autodidacta nata, no quiere dejar de aprender. Su objetivo para el mes de agosto: que nadie excluya a los trabajadores con discapacidad, "utiliza tu mirada inclusiva".
Fundación Adecco / Cedida
Septiembre. Rodrigo Verdú invita a romper barreras
A sus 34 años, Rodrigo Verdú busca una oportunidad laboral en el sector tecnológico, tiene formación en ciberseguridad y hacking ético y quiere invitar a las empresas a que se aventuren en la carrera de la inclusión, "participar en esta aventura tiene recompensas: rompes tus barreras, aprendes cosas nuevas, abres la mente a otras realidades…"

Octubre. Edu Carrera, un cambio, para bien
Edu Carrera, tiene 48 años y es esquiador y emprendedor con una discapacidad física que le limita la movilidad de espalda y brazo. Es embajador de la Fundación Adecco desde 2017 y está seguro de que optar por la inclusión cambia, para bien, a quienes apuestan por ella, "seguro que tu forma de ver las cosas y relacionarte con el mundo cambia".
Fundación Adecco / Cedida
Noviembre. Victoria García, en busca del sentido
Tras una discapacidad sobrevenida, Victoria García tuvo que reinventarse profesionalmente. A sus 54 años, busca trabajo como teleoperadora o en atención al cliente y nos invita a hacer una reflexión, a buscar nuestro propósito, "el sentido que guía lo que haces".
Fundación Adecco / Cedida
Diciembre. Jorge Barquero, haciendo eco
A los 42 años, Jorge Barquero, después de mucho tiempo trabajando en centros especiales de empleo, lleva algo más de un año en recepción y gestión documental de una empresa ordinaria. Su trayectoria es la mejor prueba de que la inclusión no termina nunca, y de que siempre 'hace eco'.
Fundación Adecco / Cedida
La aventura ha comenzado...
Todos ellos: Omar, Daniel, Ana, Pablo, Javier, Vanessa, Rodrigo, Victoria, Jorge, Lydia y Maria, ya han emprendido la aventura, una aventura que, como todas, estará acompañada de subidas y bajadas, con momentos duros y momentos reconfortantes..., pero una vez llegas a la meta y miras el camino recorrido, te das cuenta que ha merecido la pena.
Fundación Adecco / Cedida